Las curvas cerradas de la carretera que conduce al emblemático Valle de Viñales anuncian la entrada a un mundo suspendido entre montañas, historia y tradición agrícola. Y es que Viñales no es solo un paisaje: es un viaje en el tiempo, una inmersión en la historia viva de Cuba. Quien se atreve a cruzar sus mogotes encuentra mucho más que postales; descubre una cultura sembrada con manos callosas, torcida a pulso y contada al ritmo de los tambores ancestrales.
​​​​​​​La ciudad de Cienfuegos, al centro sur de Cuba, celebra con orgullo sus 206 años de fundación, consolidándose como uno de los destinos más encantadores del país. Conocida como "la Perla del Sur", esta urbe despliega su belleza frente a una de las bahías más impresionantes de la isla, combinando historia, arquitectura y naturaleza en un mismo paisaje. 
En el corazón de la Sierra de Las Casas, en Isla de la Juventud, se esconde un tesoro natural que desafía las alturas: El Hondón. Este impresionante valle intramontano, con más de 50 metros de profundidad en comparación con las elevaciones que lo rodean, se erige como un espectáculo geológico y ecológico que atrae a curiosos y amantes de la naturaleza. 
En el municipio avileño de Morón el Criadero de Cocodrilos se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan adentrarse en el turismo de naturaleza.
A solo 12 kilómetros de la ciudad de Matanzas, en el camino hacia el famoso balneario de Varadero, se esconde un tesoro natural que parece sacado de un cuento de aventuras: la Cueva de Saturno.
En el corazón de Santiago de Cuba, donde las calles respiran historia y la arquitectura colonial se alza con orgullo, se encuentra un tesoro que combina arte, religión y cultura: el Museo Arquidiocesano de Arte Monseñor Enrique Pérez Serantes.
Back to top