
La Casa de las Tejas Verdes, obra del renombrado arquitecto Jorge Luis Echarte Mazorra, no solo destaca por su belleza, sino también por las historias que guardan sus paredes de ladrillo y pisos de mármol.

Entre los mogotes que dan nombre al emblemático parque Escaleras de Jaruco, un proyecto integrador avanza con paso firme: promover la escalada deportiva, revitalizar el turismo de naturaleza y proteger el patrimonio ambiental y cultural del territorio.

Visitar un sitio histórico ya es, de por sí, una experiencia enriquecedora. Pero cuando a las piedras centenarias se suman leyendas, apuestas entre hermanos y cuentos de vigilancias celosas, el recorrido se transforma en algo mucho más emocionante. Así sucede con la Torre de Manaca Iznaga, una de esas construcciones que parecen hechas no solo de ladrillos y cal, sino también de misterio y ostentación.

La ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, ofrece una experiencia que combina historia, cultura y belleza natural. Desde su emblemático centro histórico hasta los jardines más exóticos, cada rincón de la ciudad conecta con el alma de Cuba y su legado.

Las curvas cerradas de la carretera que conduce al emblemático Valle de Viñales anuncian la entrada a un mundo suspendido entre montañas, historia y tradición agrícola. Y es que Viñales no es solo un paisaje: es un viaje en el tiempo, una inmersión en la historia viva de Cuba. Quien se atreve a cruzar sus mogotes encuentra mucho más que postales; descubre una cultura sembrada con manos callosas, torcida a pulso y contada al ritmo de los tambores ancestrales.

La ciudad de Cienfuegos, al centro sur de Cuba, celebra con orgullo sus 206 años de fundación, consolidándose como uno de los destinos más encantadores del país. Conocida como "la Perla del Sur", esta urbe despliega su belleza frente a una de las bahías más impresionantes de la isla, combinando historia, arquitectura y naturaleza en un mismo paisaje.