Parque Natural Vegas Grandes: Aventura total en el corazón del Escambray
 
El Parque Natural Vegas Grandes, ubicado en el macizo montañoso de Topes de Collantes, ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza. Esta excursión representa una oportunidad única para explorar uno de los ecosistemas más importantes de Cuba, donde la biodiversidad y el paisaje montañoso se combinan para crear un entorno de belleza excepcional.
La travesía comienza con un recorrido en vehículos todoterreno. Los visitantes pueden abordar auténticos camiones de camuflaje o Jeeps 4x4 que los conducirán hasta el corazón del parque. Desde allí, se inicia una caminata de siete kilómetros por un sendero que atraviesa la foresta, donde se descubren cascadas, piscinas naturales y una vegetación exuberante.
Topes de Collantes se encuentra a 800 metros sobre el nivel del mar, en plena Sierra del Escambray. El clima fresco, con una temperatura promedio de 21 grados Celsius, contrasta con el calor de la cercana ciudad de Trinidad. Este ambiente favorece el cultivo del café, cuyas plantaciones forman parte del recorrido. En la Casa del Café, los excursionistas pueden disfrutar de una degustación antes de iniciar la ruta hacia el Salto del Vegas Grandes.
Durante el trayecto, se revelan cuevas y grutas naturales cubiertas por arbustos y helechos arborescentes endémicos. El camino lleva hasta la cascada Vegas Grandes, formada por ríos que cruzan los valles del Escambray, también conocido por su nombre aborigen Guamuaya. Las aguas cristalinas caen en piscinas naturales que invitan al baño y al descanso tras la exigente caminata.
La región recibe lluvias frecuentes del norte y brisas secas del sur, lo que ha favorecido la formación de un ecosistema diverso. Este entorno sirve de hábitat para numerosas aves endémicas, que pueden observarse a lo largo del sendero de 1500 metros. La presencia de un guía especializado en ecoturismo enriquece la experiencia, al ofrecer detalles sobre la flora, la fauna y los secretos del parque.
El terreno presenta una inclinación de hasta 45 grados, lo que convierte el recorrido en una combinación de caminata y escalada. El esfuerzo se ve recompensado al llegar al segundo salto de agua más alto de Cuba. Allí, una poceta natural permite recuperar energías con un baño revitalizante.
El río Vegas Grandes fluye desde el noroeste del Pico Potrerillo. Existen dos rutas de acceso: una por el norte, que atraviesa el Salto del Caburní, y otra por el sur, que conduce directamente al salto principal. El camino tropical incluye piedras, pequeños lagos y afluentes, y alcanza una altitud cercana a los dos mil metros sobre el nivel del mar.
El Sendero de Vegas Grandes se presenta como una opción integral dentro de las ofertas de Topes de Collantes. A lo largo del recorrido, los visitantes encuentran cuevas, miradores, cascadas, pocetas, aves y plantas representativas de la fauna cubana. Las pendientes pronunciadas y el terreno selvático añaden un componente de desafío y aventura.
El itinerario incluye la salida hacia Topes de Collantes, una parada en el mirador con vistas al mar Caribe y la ciudad, y la visita a la Casa del Café. Luego, se realiza el paseo por los bosques tropicales y las plantaciones de café, seguido del acceso al sendero ecológico Vega Grande. La caminata de siete kilómetros se realiza con la compañía de un guía especializado. Al final del recorrido, los participantes disfrutan de un baño en las piscinas naturales y los saltos de agua, antes de compartir un almuerzo ligero y regresar a Trinidad.
La excursión se realiza todos los días. Para grupos de una a tres personas, el traslado se efectúa en Jeep. Los grupos de cuatro a ocho personas utilizan un microbús de montaña. A partir de ocho personas, el transporte se realiza en autobús hasta el Reloj del Sol, y desde allí se accede a los senderos en camión serrano.
Se recomienda llevar ropa ligera, traje de baño, gafas de sol, agua, alimentos ligeros con dulces y proteínas, gorra o sombrero, calzado resistente o botas de senderismo, sandalias para el baño en el río, protección para la lluvia, protector solar y cámara fotográfica. También resulta esencial portar una botella de agua para mantenerse hidratado durante toda la jornada.
 
 




 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
