
La próxima ronda de conversaciones Cuba y Estados Unidos será la semana entrante –previsiblemente el 27 de febrero- en Washington, acorde con la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
En junio llega a Cuba primer vuelo comercial de EE.UU.
Entrevista al VP de ALG: "El futuro del turismo hacia el Caribe está en Estados Unidos"
Cardenal Jaime Ortega celebra el restablecimiento de nexos EE.UU.- Cuba
Grandes aerolíneas estadounidenses quieren volar a Cuba
Cuba Cruise invita a más estadounidenses a bordo del Louis Cristal

A 400 años de la publicación del segundo tomo de Don Quijote, el estudioso español de la vida y obra de Miguel de Cervantes, José María Reyes Cano, aseguró en Cuba que el autor lo hubiera escrito pese a cualquier obstáculo, aunque la primera parte no hubiese alcanzado el éxito inicial.

El embajador cubano en Francia, Héctor Igarza, destacó el incremento de visitantes galos a la isla caribeña en 2014, precisa una nota divulgada por la sede diplomática. Durante ese periodo, el indicador alcanzó los 103 mil 475 viajeros, lo cual representó un aumento de 7,1 por ciento en la comparación interanual, añadió Igarza durante una presentación de la mayor de las Antillas como destino turístico.

La compañía aérea estadounidense JetBlue Airways anunció que a partir del 5 de junio ofrecerá cuatro vuelos chárter semanales a Cuba entre Tampa y La Habana, gracias al acuerdo alcanzado con su socio ABC Charters.

Los sindicalistas noruegos reunidos en la Conferencia anual celebrada en Trondheim, aprobó por unanimidad proponer como candidato al premio Nobel de la Paz 2015 al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve que, creado por Cuba, suma en sus misiones a médicos de otras naciones formados en el archipiélago.

Así lo afirmó a Caribbean News Digital Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo de Apple Leisure Group (ALG), primer proveedor de turismo de ocio en Estados Unidos hacia México y el Caribe, delineando los retos y perspectivas en la región en el complejo panorama de la industria para los próximos años. Si se abriera definitivamente el destino Cuba para los norteamericanos, las cifras actuales podrían duplicarse. Además, ALG se presentó a posibles empresas españolas que quieran convertirse en inversores de su plan de expansión por tierras caribeñas.