Cuba presenta en Buenos Aires sus ofertas de turismo inclusivo

La Oficina de Turismo de Cuba presentó una renovada estrategia de posicionamiento en el segmento LGBTQ+ durante la 22ª edición de la convención internacional GNetwork360, celebrada en Buenos Aires. Este evento, considerado uno de los más relevantes en América Latina para el turismo inclusivo, ofreció a Cuba una plataforma ideal para destacar su propuesta como destino diverso, seguro y acogedor.
José Antonio Aguilera, representante del organismo, explicó que la participación en GNetwork360 respondió al interés por conectar con un segmento clave del mercado argentino, que supera los seis millones de personas. Señaló que Argentina ha liderado políticas de integración y tratamiento hacia las diversidades, lo que convierte al país en un socio estratégico para el turismo cubano. Aguilera valoró el potencial de este público y reconoció su capacidad para enriquecer el intercambio cultural y turístico entre ambas naciones.
La propuesta cubana se enfoca en un modelo de turismo inclusivo que no se limita a productos específicos ni a instalaciones diseñadas exclusivamente para el segmento LGBTQ+. Aguilera destacó que el objetivo consiste en ofrecer una experiencia donde todas las personas conviven en comunidad, armonía y aceptación plena. Esta visión busca diferenciar a Cuba dentro del Caribe, al presentar un entorno que promueve la diversidad como parte esencial de su identidad.
Durante su intervención, el funcionario recordó que Cuba fortaleció su política de igualdad en 2022 con la aprobación del Código de las Familias. Esta legislación incorporó el matrimonio igualitario, la adopción por parte de parejas del mismo sexo y la protección legal de los derechos de las diversidades. Aguilera afirmó que en Cuba la inclusión no representa una aspiración futura, sino una realidad consolidada.
La presentación en GNetwork360 también resaltó los atributos que complementan la oferta turística cubana: el patrimonio histórico y cultural, la riqueza natural, las playas y la hospitalidad de su pueblo. Estos elementos se integran en una propuesta que garantiza al viajero internacional, y en particular al turista LGBTQ+, una experiencia segura y confiable.
Aguilera concluyó que Cuba aspira a proyectar una imagen más amplia del Caribe, donde tradición, cultura y naturaleza se combinan con un ambiente de respeto y bienvenida. La participación en este evento forma parte de una estrategia que busca consolidar a la isla como uno de los principales destinos inclusivos de la región, en sintonía con su política nacional y el creciente interés del mercado argentino.