
La embajadora de Cuba ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Anayansi Rodríguez, afirmó este lunes ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que el gobierno estadounidense cuenta con las prerrogativas para poner fin al diferendo sobre el registro de la marca Havana Club.

La reapertura de embajadas, incluyendo las funciones de los diplomáticos, centrará la segunda ronda de conversaciones entre Estados Unidos y Cuba, con sede en el Departamento de Estado en Washington el 27 de febrero próximo.
Usted puede seguir el curso de los acontecimientos aquí

El creciente interés de nuevas compañías norteamericanas de incursionar en el mercado cubano, la inclinación por la apertura de vuelos directos a La Habana, las frecuentes visitas de congresistas estadounidenses a Cuba, junto a la segunda ronda de conversaciones el 27 de febrero entre representantes de ambos países para allanar el camino hacia la normalización de las relaciones diplomáticas, van marcado pautas en las relaciones Cuba-Estados Unidos. Última hora: Empresas de Cuba y EE.UU. cierran negociación para acuerdo telecomunicaciones (lea aquí la información)
Acciones encaminadas a la capacitación técnica de los productores de fríjoles y entrega de recursos tecnológicos para incrementar las capacidades productivas de las cooperativas forman parte de los proyectos agrícolas que se aplican en varias provincias cubanas.

Si alguien tiene dudas de que las artes puedan ser fluidamente entrelazables, por favor corra a ver a Danza Contemporánea de Cuba (DCC). El coreógrafo escocés Billy Cowie encontró una fórmula demasiado buena, demasiado intensa para confundir los sentidos. Poesía, pintura, poesía, esculturas, poesía, danza, poesía, poesía.

La directora de Cooperación Internacional de la Comunidad Europea, Maria Cristina Russo, abogó por incrementar la colaboración con Cuba en el ámbito de la investigación y el desarrollo.