Lo último de Excelencias Cuba
Turismo cubano busca impulso decisivo

Turismo cubano busca impulso decisivo

Redacción Exce…
27 August 2025 6:04am
Turismo cubano busca impulso decisivo

Cuba presentó los resultados preliminares de su actividad turística correspondientes al primer semestre de 2025, un balance que refleja tanto los desafíos como las oportunidades de un sector considerado esencial para la economía nacional. El informe divulgado por la Oficina Nacional de Estadística e Información muestra un panorama en el que confluyen indicadores de ingresos, pernoctaciones, ocupación hotelera y comportamiento de los visitantes internacionales y nacionales.

Las cifras señalan un movimiento relevante de turistas físicos y de estancias, así como de habitaciones ocupadas en las entidades dedicadas al alojamiento y a los servicios complementarios. El documento recoge además la evolución de los ingresos, desglosados por ramas vinculadas directamente al turismo como el comercio minorista, la gastronomía, el transporte y la recreación. Cada uno de estos apartados ofrece una idea clara de cómo se comportó la industria en el período de enero a junio de 2025.

La llegada de visitantes internacionales constituye uno de los elementos centrales del reporte. Se analizan los principales países emisores, la distribución geográfica de los flujos turísticos y el comportamiento de mercados tradicionales, junto a otros que han mostrado un crecimiento reciente. La información también presta atención a la comunidad cubana residente en el exterior y a su peso en la llegada de viajeros, así como a los motivos de viaje declarados en los formularios oficiales.

Los resultados preliminares destacan además el comportamiento de indicadores como las pernoctaciones, que reflejan la permanencia media de los visitantes en el país, y la tasa de ocupación de las entidades hoteleras administradas por grupos empresariales del sector. Estas variables permiten valorar no solo el volumen de turistas, sino también la calidad de su estancia y el impacto económico que generan en la red de servicios.

En lo relativo a los ingresos, el reporte detalla el peso específico de cada rama. El alojamiento aporta un segmento fundamental, acompañado por el comercio minorista orientado al turismo, la gastronomía y el transporte. La recreación y otras fuentes complementarias completan la estructura de ingresos, lo que da una visión integral del aporte del turismo a la economía nacional en la primera mitad del año.

El documento incluye información sobre la llegada de visitantes internacionales por meses y su comparación con los últimos cinco años, lo que permite dimensionar la recuperación del sector. También se presentan datos sobre edades y sexo de los viajeros, lo cual ofrece una visión sociodemográfica del turismo en la Isla. Estos elementos resultan de especial importancia para diseñar estrategias de promoción y diversificación de mercados.

La ONEI subraya que los resultados corresponden a fuentes oficiales como la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería y al Sub­sistema de Información Estadística Nacional, lo que otorga fiabilidad a las cifras. El informe se inscribe en la serie de entregas periódicas que buscan ofrecer un panorama actualizado del comportamiento del turismo cubano.

El turismo mantiene su condición de motor estratégico para Cuba. La evaluación de cada uno de los indicadores que recoge este informe revela los avances alcanzados, las metas aún pendientes y el potencial de un sector que no solo genera ingresos, sino que también dinamiza actividades colaterales, crea empleo y contribuye a la proyección internacional del país.

Back to top