Lo último de Excelencias Cuba
Ciencia cubana rescata dunas de Playa Pilar

Cuba asiste a IV Cumbre Internacional de Transporte en Moscú

Redacción Exce…
22 August 2025 8:43am
Cuba asiste a IV Cumbre Internacional de Transporte en Moscú

Una delegación cubana participa desde este 21 de agosto en la IV Cumbre Internacional de Transporte en Moscú. El evento lo organiza la Alcaldía de la capital rusa. El foro reúne a más de 140 participantes de 41 ciudades de todo el mundo.

El viceministro primero de Transporte de Cuba, Luis Roses, encabeza la delegación de la isla. Roses intervino en una sesión plenaria. Explicó la situación actual del sector del transporte en Cuba. También detalló sus proyecciones a corto, mediano y largo plazo.

El viceministro primero se refirió a los proyectos de colaboración actuales entre La Habana y Moscú. Destacó que estos proyectos buscan mejorar los servicios y la movilidad en territorio cubano.

Roses describió los puntos del Programa para el desarrollo resiliente y bajo en carbono del transporte en Cuba. El objetivo general del programa es implementar un sistema de proyectos y acciones. Este sistema debe permitir el perfeccionamiento que se ha proyectado para el sector.

El funcionario extendió una invitación a los presentes. Los convocó a participar en la próxima Feria Internacional del Transporte y la Logística en La Habana. Calificó este evento como una vitrina para descubrir oportunidades. También señaló que será un espacio para consolidar planes y negociar propuestas. La feria abordará temas como la movilidad sostenible de pasajeros y de cargas.

Autoridades del gobierno de La Habana también asisten a la cumbre, y suscribieron declaraciones conjuntas de cooperación junto a otras 16 ciudades. Las ciudades son de Asia, África, América Latina y naciones de la Comunidad de Estados Independientes. El acuerdo consiste en la adhesión al proyecto internacional UrbanTransportData. El Gobierno de Moscú lidera esta iniciativa.

UrbanTransportData constituye una plataforma analítica que permite obtener información sobre indicadores de transporte en diferentes ciudades del mundo. También facilita familiarizarse con las mejores prácticas y tendencias del sector. El programa integra actualmente a otras 32 urbes a nivel global.

Los asistentes discutirán diversas temáticas hasta el 24 de agosto. Los temas incluyen la integración de tecnologías avanzadas en el transporte urbano. También se tratarán los servicios digitales para pasajeros y los sistemas de venta de billetes. Otras áreas de debate serán las tecnologías no tripuladas, los ferrocarriles, el transporte por agua y el transporte alternativo. Los organizadores de la cita precisaron esta agenda.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el transporte eléctrico fluvial regular de Moscú. También podrán examinar la infraestructura de carga de la capital rusa. El programa incluye visitas al centro de despacho unificado del Metro de Moscú. Además, visitarán la flota de autobuses eléctricos y los centros de Gestión del Tráfico y de Investigación y Desarrollo del Transporte No Tripulado.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, inauguró la cumbre. Aseguró que la capital que lidera y Rusia en general mantienen una política de apertura a la cooperación. Expresó que están dispuestos a compartir sus logros y su experiencia. Esta cooperación se centra en la interacción entre los sectores industrial y de transporte con socios extranjeros.

 

Back to top