Tope de Collantes se abre ante los sentidos como un universo suspendido entre la neblina, el verdor y el murmullo constante del agua. Se trata de una reserva natural de más de 200 kilómetros cuadrados en la cordillera del Escambray, con diversos senderos y parques para explorar, donde la naturaleza se convierte en anfitriona de una experiencia única.
El rumor de las maquinarias de un antiguo central azucarero, hoy convertido en museo de la agroindustria azucarera, marca el inicio de la excursión “Azúcar, Tabaco y Ron”, una experiencia de la Empresa Comercial Caracol S.A., incluida en el catálogo de la agencia de viajes Gaviota.
Las cuevas de Punta del Este, ubicadas en el extremo suroriental de la Isla de la Juventud, figuran entre los tesoros menos conocidos del patrimonio natural y arqueológico de Cuba. Este sistema cavernario, compuesto por cuatro cuevas, se encuentra a unos 60 kilómetros de Nueva Gerona, accesible únicamente por vía terrestre.
Enlazados a tierra firme por una autovía sobre el mar –pedraplén–, de 48 kilómetros, inmersa en un espléndido horizonte de increíbles tonalidades azules y turquesas, la triada de hermosos islotes Santa María, Las Brujas y Ensenachos conforman el destino Cayos de Villa Clara, ubicado al norte de la homónima provincia cubana. Identificado a la vez por Cayo Santa María, su núcleo principal, es asiento de la VII Edición de la Bolsa Turística Destinos Gaviota, dedicada al descubrimiento del paraíso escondido.
A solo 13 kilómetros de Santiago de Cuba y a una altitud de 1 110 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Jardín Ave del Paraíso, un espacio natural que alberga más de 600 especies endémicas en un microclima de montaña. Este sitio ofrece una experiencia singular para quienes buscan un plan diferente, al combinar biodiversidad, historia y legado cultural en un entorno de gran valor patrimonial.
Por qué visitar el Malecón habanero es una experiencia imprescindible para todo viajero
Back to top