Innovación y compromiso en el sector turístico de Santiago de Cuba

Redacción Exce…
24 May 2024 10:02am
Innovación y compromiso en el sector turístico de Santiago de Cuba

Santiago de Cuba fue el escenario de la III Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo (SNTHT), donde los miembros del sector ratificaron su compromiso con la innovación para atraer más clientes y mejorar la calidad de los servicios.

Durante el evento, Rafaela Matos, líder provincial del sindicato, destacó el papel fundamental del sector en la lucha contra la Covid-19, transformando instalaciones en hospitales de campaña y centros de aislamiento para apoyar al personal sanitario.

Matos también resaltó la importancia de la capacitación integral para los líderes gremiales en áreas políticas, jurídicas, sindicales y económicas. Subrayó la necesidad de un crecimiento sostenido de la afiliación, con el objetivo de organizar y representar tanto a los trabajadores estatales como a los no estatales.

En términos de reconocimiento, el sector recibió 125 distinciones, 10 medallas Jesús Menéndez, cinco banderas Proeza Laboral, el sello 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la declaración de 16 centros como Vanguardia Nacional, reflejando el esfuerzo y dedicación de los trabajadores.

Julio Enrique Morales, máximo representante del SNTHT, enfatizó la importancia de integrar los círculos de interés de las unidades en las escuelas locales para fomentar la orientación vocacional. Además, Morales destacó la necesidad de incluir la preparación idiomática en las sesiones de formación profesional y revisar críticamente los planes propuestos para adaptarlos a la realidad del territorio.

Abel Luis Rodríguez, del secretariado provincial, mencionó la relevancia de conocer las leyes, resoluciones y regulaciones que rigen los derechos y deberes de los trabajadores. Asimismo, habló sobre las medidas implementadas para enfrentar el delito y promover la innovación y racionalización en el sector.

Antonio Rodríguez, dirigente sindical de Havanatur, compartió que las buenas experiencias surgen de la unión entre la base y los factores políticos, lo que ha permitido aumentar los ingresos a través de nuevas ofertas para la clientela local.

Marieta Sánchez, propietaria del restaurante La Fabada de Marieta, abogó por el encadenamiento con fuerzas productivas estatales para optimizar los servicios. Sánchez destacó un convenio con el sistema educativo que integra a jóvenes recién graduados como fuerza laboral, beneficiando así el desarrollo local.

La conferencia concluyó con la ratificación de Rafaela Matos como secretaria general del sindicato en la provincia, reconociendo su liderazgo y los resultados positivos obtenidos en los últimos cinco años. El encuentro también incluyó un llamado a potenciar el turismo de naturaleza y de ciudad, preparándose para el proceso orgánico del 22 Congreso de la CTC en 2025.

Back to top