65 años de magia y arte en el Café Concert Gato Tuerto

Redacción Exce…
03 September 2025 7:55am
Café Concert Gato Tuerto

La Empresa Extrahotelera Palmares conmemoró el 65 aniversario de uno de los espacios más emblemáticos de la vida cultural cubana: el Café Concert Gato Tuerto. Este lugar, que abrió sus puertas el 31 de agosto de 1960, se ha convertido en un referente para quienes valoran la música, el arte y la buena compañía. Su historia refleja el espíritu creativo y acogedor que ha caracterizado a generaciones de cubanos y visitantes.

Desde sus inicios, Gato Tuerto ha ofrecido un ambiente íntimo y cálido, ideal para disfrutar de presentaciones artísticas que han marcado época. El café ha acogido tanto a talentos emergentes como a figuras consagradas, consolidándose como un refugio para la expresión cultural. Cada noche en este espacio ha ofrecido una experiencia única, donde la música y la conversación han fluido con naturalidad.

Café Concert Gato Tuerto.
Foto: Palmares/Facebook

 

El origen del Gato Tuerto se remonta al 31 de agosto de 1960, cuando Felito Ayón, tipógrafo y promotor de tertulias, decidió fundarlo. Ayón también participó en la creación de la reconocida Bodeguita del Medio. Su intención fue establecer un sitio dedicado al amor y la dicha, donde se leía, se vendían libros, discos y obras de arte, y se disfrutaba de buena comida. Esta propuesta atrajo a importantes figuras de la música cubana, que encontraron en el café un espacio para compartir y crear.

El restaurante del Gato Tuerto complementa la experiencia artística con una oferta gastronómica internacional. Quienes lo visitan pueden disfrutar de platos cuidadosamente elaborados mientras escuchan las interpretaciones de músicos de gran valor. Esta combinación convierte cada velada en una celebración especial, donde la cultura y el sabor se entrelazan.

A lo largo de su historia, el Gato Tuerto ha recibido a personalidades destacadas como el escritor colombiano Gabriel García Márquez, el cantante Cheo Feliciano y los poetas cubanos Miguel Barnet y Pablo Armando Fernández. El dramaturgo Virgilio Piñera también dejó su huella al dedicarle un poema que evoca la atmósfera única del lugar: “En el Gato Tuerto hay una noche dentro de la noche…”.

La propuesta culinaria del café concert se vincula estrechamente con las artes visuales. El menú ha sido diseñado por reconocidos artistas de la plástica cubana, lo que refuerza el carácter cultural del espacio. Esta integración entre gastronomía y arte reafirma el compromiso del Gato Tuerto con la promoción de la identidad cubana.

Durante 65 años, el Gato Tuerto ha mantenido viva una tradición que combina música, literatura, gastronomía y arte visual. Su legado continúa inspirando a quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras en el corazón de La Habana.

 

Back to top