Lo último de Excelencias Cuba
Ciencia cubana rescata dunas de Playa Pilar

Ciencia cubana rescata dunas de Playa Pilar

Redacción Exce…
22 August 2025 9:32am
Playa Pilar

Un proyecto de rehabilitación avanza en las dunas de Playa Pilar, dentro del balneario cubano de Jardines del Rey. Expertos de la Empresa Provincial de Flora y Fauna en Ciego de Ávila lideran esta iniciativa de revegetación y preservación.

Las dunas forman una franja rectangular de unas 35 hectáreas a lo largo de la costa. Esta área se ubica entre los hoteles Iberostar Playa Pilar y Playa Luxury Cayo Guillermo. El valor de este ecosistema trasciende su belleza escénica. Las dunas constituyen el hábitat de una biodiversidad sorprendente que incluye seis especies de reptiles, algunas endémicas, y sesenta y nueve variedades de aves, tanto residentes como migratorias.

El núcleo de este esfuerzo de conservación es la siembra de más de 1 500 plantas nativas. Estas especies presentan una adaptación específica a los ecosistemas dunares. Sus robustas raíces rizomatosas forman una red natural que retiene la arena. Esta red funciona como un reservorio vital para la recuperación de las playas después de procesos de erosión. La presencia de estas plantas es esencial para mantener la estabilidad de toda la línea costera.

El periódico provincial Invasor indica que el Centro de Investigaciones de Bioalimentos también participa de forma activa. Este centro, subordinado al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, extrae material vegetal. Su personal propaga las especies nativas en su vivero. Esta acción asegura el futuro y la continuidad del proyecto.

La Máster en Ciencias Yamilé Jiménez Peña, directora del centro de investigaciones, destacó el valor de estas iniciativas. Señaló que son una contribución directa y valiosa a la conservación de las playas arenosas. Esta conservación es una prioridad fundamental del Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida. Este proyecto representa un ejemplo de cómo la ciencia y la conservación se unen para proteger el patrimonio natural de Cuba.

 

Back to top