Ciego Montero listo para su Festival del Agua 2025

Redacción Exce…
19 August 2025 11:53am
Ciego Montero

La comunidad de Ciego Montero, en la provincia de Cienfuegos, inicia su XI Festival del Agua este 20 de agosto. Las actividades se extienden hasta el día 23. Este encuentro científico-cultural adopta el lema "Celebremos el agua" como tema central de su edición.

Orlando Ventura Jiménez preside el Consejo Popular de Ciego Montero, quien explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el programa conmemora el décimo aniversario de esta iniciativa comunitaria. La localidad alberga un balneario que opera desde 1955. Sus aguas sulfurosas y mineromedicinales alcanzaron fama en Cuba durante el siglo XIX.

Ventura Jiménez coordina además el proyecto comunitario Ciego Montero Sorprende. Añadió que el festival rendirá homenaje a dos aniversarios corporativos. La Empresa Los Portales S.A. cumple 30 años. La Corporación Alimentaria S.A., conocida como Coralsa, celebra también sus tres décadas.

El evento pondrá énfasis en dos hitos locales más. La marca registrada Ciego Montero cumple 40 años. La embotelladora de agua mineral natural alcanza su aniversario 50. Estas instalaciones consolidan a la localidad como un referente nacional dentro del sector.

La comunidad también dedicará el festival a dos motivos especiales. Un tributo honrará al manantial de Santa Lucía, símbolo de las aguas cienfuegueras. Un reconocimiento celebrará el movimiento deportivo comunitario que enriquece la vida social de la zona.

La inauguración será el 20 de agosto. Un desfile partirá desde el balneario hasta el lugar conocido como El Chorrito. Participarán trabajadores, artistas aficionados y representantes de las instituciones de la localidad.

Un espectáculo cultural seguirá al desfile. Agrupaciones artísticas de Palmira y Cienfuegos lo animarán. Estas agrupaciones recrean una leyenda local sobre un esclavo que encontró sanación en los manantiales de aguas curativas del lugar.

Ventura Jiménez indicó que el Comité Organizador entregará el Premio Ciego Montero Sorprende. El galardón distingue 11 categorías que abarcan ámbitos científicos, culturales, deportivos y medioambientales.

Este premio reconoce investigaciones científicas, publicaciones en redes sociales y expresiones artísticas. También destaca proyectos comunitarios y personalidades vinculadas a la historia del Festival.

El programa incluye conferencias, charlas educativas, exposiciones y ferias. Estos espacios reúnen saberes locales e iniciativas que impulsan el desarrollo sostenible de la región.

La agenda convoca a juegos deportivos, competencias recreativas y presentaciones musicales. Estas actividades fortalecen el sentido de pertenencia entre los residentes de la comunidad.

La clausura del Festival tendrá lugar en la Embotelladora de Agua Mineral. Una gala artística integrará a profesionales y aficionados de la cultura sureña.

El Comité Organizador lanzará una convocatoria durante la jornada final. Anunciará el XII Festival del Agua Ciego Montero para el año 2026. El propósito es mantener viva la tradición y la defensa del patrimonio natural del territorio.

 

Back to top