Lo último de Excelencias Cuba
Vuelve FIAGROP a Rancho Boyeros

La Cueva de Saturno: Un viaje al corazón subterráneo de Matanzas

Redacción Exce…
11 March 2025 5:51am
Cueva de Saturno

A solo 12 kilómetros de la ciudad de Matanzas, en el camino hacia el famoso balneario de Varadero, se esconde un tesoro natural que parece sacado de un cuento de aventuras: la Cueva de Saturno. Este rincón, ubicado cerca del aeropuerto y del pueblo de Carbonera, es un destino poco explotado turísticamente, pero que guarda en su interior una belleza única y una historia geológica que se remonta a millones de años.

La Cueva de Saturno es conocida por su pequeño lago interior, cuyas aguas cristalinas y frías albergan especies de la fauna acuática cubana, como peces y camarones ciegos, adaptados a la vida en las profundidades subterráneas. Estas aguas, además de ser un espectáculo visual, son ideales para la práctica de actividades como la natación y el snorkeling, ofreciendo una experiencia refrescante y llena de misterio.

El interior de la cueva está adornado por formaciones de estalactitas y estalagmitas, muchas de ellas parcialmente sumergidas, lo que sugiere que en el pasado este lugar no siempre estuvo inundado. Estas estructuras geológicas, formadas lentamente por el goteo constante del agua, son un recordatorio del paso del tiempo y de la fuerza silenciosa de la naturaleza.

Cueva de Saturno

 

A la entrada de la gruta, los visitantes encuentran un pequeño kiosco donde pueden adquirir refrigerios y alquilar equipo para actividades acuáticas. Aunque el lugar no cuenta con grandes infraestructuras turísticas, su rusticidad y tranquilidad lo convierten en un refugio perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de los destinos más concurridos.

El descenso hacia el interior de la cueva es una experiencia en sí misma. Las galerías, que alcanzan unos 20 metros de profundidad, están rodeadas de formaciones rocosas que cautivan a los amantes de la geología. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que las piedras pueden ser resbaladizas y el ambiente húmedo no es apto para personas con problemas respiratorios.

En el fondo de la cueva, una piscina natural de 18 metros de profundidad invita a sumergirse en sus aguas, que son consideradas las más frías y claras de Cuba. Para los aficionados al buceo y el snorkeling, este lugar es un paraíso, aunque la diversidad de especies no sea tan amplia como en los arrecifes coralinos de las costas cubanas.

Cerca de la Cueva de Saturno, se encuentra Playa Coral, otro destino imperdible para los amantes del mar. Con una de las barreras coralinas más grandes de Cuba y Latinoamérica, esta playa es ideal para practicar deportes acuáticos y disfrutar de la riqueza de su ecosistema marino, que alberga alrededor de 500 especies de peces y moluscos.

La Cueva de Saturno y sus alrededores ofrecen una experiencia que combina aventura, historia natural y tranquilidad. Al recorrer sus galerías y sumergirse en sus aguas, los visitantes tienen la sensación de estar fuera del tiempo, como si el mundo exterior se hubiera detenido. Es un lugar que invita a la reflexión, a la conexión con la naturaleza y, sobre todo, a descubrir una faceta menos conocida de Cuba, lejos de las multitudes y cerca de la esencia misma de la isla.

Back to top