Jaruco se eleva: escalada deportiva, biodiversidad y turismo de naturaleza en Mayabeque

Redacción Exce…
10 May 2025 8:51am
Escaleras de Jaruco

Entre los mogotes que dan nombre al emblemático parque Escaleras de Jaruco, un proyecto integrador avanza con paso firme: promover la escalada deportiva, revitalizar el turismo de naturaleza y proteger el patrimonio ambiental y cultural del territorio. Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Hotelero Gran Caribe y el Ministerio de Turismo de Cuba, se apoya en el Movimiento Escalador de Cuba y en el esfuerzo conjunto de instituciones, empresas y comunidades locales.

Según explica Gerardo Castro Caraballo, uno de los trabajadores fundadores, el parque debe su nombre a la forma escalonada de los mogotes. El término “Jaruco”, de origen indígena, significa “corriente de agua dulce”. El sitio fue estratégico en la defensa aérea durante los primeros años de la Revolución Cubana, y fue el propio Fidel Castro quien propuso su desarrollo como centro turístico.

Desde sus inicios, el parque ha promovido un turismo de contacto directo con la naturaleza. Sus edificaciones fueron concebidas para integrarse al entorno, sin grandes concentraciones de servicios, respetando el paisaje y fomentando la exploración.

Escaleras de Jaruco

 

A pesar de los desafíos —incluida la pandemia—, el parque nunca cerró completamente y hoy atraviesa un proceso de reanimación integral. Cuenta con ocho instalaciones gastronómicas, entre ellas el restaurante La Roca (antiguo cabaret), la Cueva de la Cerveza, el mirador y la parrillada. El restaurante El Criollo se convertirá en centro de visitantes, mientras el hotel de 36 habitaciones recibe una reparación capital.

Uno de los espacios más singulares es el restaurante El Árabe, una edificación inspirada en la arquitectura de una mezquita, construida en los años 70 y a menudo confundida con una iglesia o palacete.

La circulación dentro del parque será exclusivamente peatonal, para garantizar la seguridad de niños y familias. También se incorporarán dos trenes eléctricos alimentados por paneles solares, que facilitarán el traslado interno de los visitantes.

Escaleras de Jaruco

 

En este contexto, el grupo Olix, una MIPYME fundada hace tres años y medio, desempeña un papel clave. Aunque no es un grupo de escaladores, esta empresa se especializa en el diseño y explotación de parques de aventura. Su experiencia en la construcción de muros artificiales y tirolesas ha contribuido al desarrollo de la escalada deportiva en espacios naturales como los mogotes de Jaruco, ahora con el acompañamiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

La pared de escalada habilitada en el parque es la primera en Cuba bajo gestión directa del Ministerio de Turismo. Dispone de cinco rutas con distintos grados de dificultad, que aumentan progresivamente de izquierda a derecha.

Escaleras de Jaruco

 

Para mayo se han programado dos excursiones a través de la agencia de viajes Cubatur (los días 17 y 31), con un paquete que incluye transporte, almuerzo y experiencia en la pared de escalada, a un precio asequible en moneda nacional.

En conmemoración del 255 aniversario de Jaruco, se prevé inaugurar en julio un pequeño canopy en el centro del parque, cerca de la parrillada. Esta instalación marcará el inicio simbólico de un proyecto más ambicioso: un canopy de aproximadamente 600 metros que, a partir de noviembre, conectará los tres mogotes principales hasta la entrada del parque. La ruta combinará trayectos por cable y senderos que cruzan mogotes aún inexplorados.

La parte alta de los mogotes nunca ha sido intervenida, y su acceso se realiza bajo estricto acompañamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). En esa zona habita el Agave jarucoensis, planta endémica cuyo valor es eminentemente ecológico.

El área destaca por su biodiversidad: cartacubas, tocororos y aves carpinteras conviven en un entorno cargado de memoria. Aquí se filmaron la película Roble de Olor, capítulos de Tras la Huella y una reciente serie sobre la lucha contra bandidos.

La fuerza laboral proviene de Jaruco y localidades cercanas. Se han desarrollado programas de capacitación para garantizar un servicio turístico de calidad, preservando a la vez el carácter educativo, natural y familiar del parque.

A mediano plazo, se proyecta posicionar a Escaleras de Jaruco como un destino de turismo de naturaleza. Aunque aún no se han definido mercados específicos, el producto fue presentado recientemente en la Feria Internacional de Turismo y ya despierta interés entre excursionistas y visitantes nacionales y extranjeros.

Con la activación de servicios y el regreso del público, Escaleras de Jaruco se reafirma como un espacio vivo, donde naturaleza, cultura, deporte y comunidad convergen en una experiencia única.

Back to top