Cuba, un destino de bienestar

Redacción Exce…
16 May 2024 9:48am
Cuba, un destino de bienestar

Hacer turismo es, sin dudas, una de las mejores terapias. Viajar, conocer y revisitar sitios supone una forma de desconexión de la rutina, el estrés laboral, los pendientes… No obstante, no siempre las vacaciones son sinónimo de tranquilidad. Por ejemplo, el turismo en grandes ciudades genera un ajetreo constante. De ahí que cada vez más gane terreno un tipo de turismo que, aunque no es totalmente nuevo, tiene ahora su apogeo: el wellness o de bienestar.

Se trata de experiencias diseñadas para aquellos viajeros que demandan equilibrio entre cuerpo y mente. Esos que prefieren, a su regreso, no sentir que necesitan días para recuperarse anímicamente de las vacaciones. Esta alternativa resulta también común para adultos mayores o quienes están inmersos en un tratamiento médico y precisan de un ambiente en calma.

Gracias a la belleza de sus entornos naturales, Cuba supone uno de los lugares del Caribe mejor posicionados en materia de turismo wellness. Cuenta con varios balnearios medicinales que, además de constituirse reparadores solo por sus paradisíacos paisajes, poseen aguas curativas. Te presentamos algunos de ellos:

San Diego de los Baños

San Diego de Los Baños

 

En medio del panorama montañoso y la exuberante vegetación que se extiende entre Soroa y Viñales, se ubica el balneario San Diego de los Baños en el municipio Los Palacios de la provincia de Pinar del Río. Se trata de uno de los más antiguos y populares de la nación antillana. El poder curativo de sus aguas se descubrió en 1632, pocos años después empezó a operar como espacio para la asistencia sanitaria de patologías como el reumatismo, enfermedades de la piel, obesidad y estrés

Sus aguas termales abastecen ocho piscinas y veinticuatro bañeras privadas, están compuestas por magnesio y azufre y alcanzan una temperatura de 47 grados. Pero, además del baño, el centro ofrece servicios de masaje, fisioterapia, electroterapia, mecanoterapia, acupuntura, hidrología, en los que se emplea fango mineromedicinal extraído del propio río.   

Elguea

Hotel y Balneario Elguea Horizontes

 

Con unas cien habitaciones, el Hotel y Balneario Elguea Horizontes, en la costa norte de Villa Clara, se considera líder en el turismo de bienestar de América Latina. También a base de aguas termales, el centro cuenta con 3 piscinas hipertermales e hipermineralizadas. La temperatura media es de 45 grados y condensa calcio, cloro, sodio, bromuro, y magnesio.

Entre sus beneficios están la curación de afecciones circulatorias, locomotoras, neurológicas, y respiratorias. A manera complementaria potencia la actividad física con canchas para tenis y voleibol, paseos en bicicleta o a caballo y promueve excursiones a la ciudad de Santa Clara y a playas vírgenes, llevando la filosofía del turismo de bienestar a su máximo nivel.

Ciego Montero

Centro Termal Balneario Jesús Montané Oropesa de Ciego Montero

 

Aunque más especializado en cuestiones médicas, el Centro Termal Balneario Jesús Montané Oropesa de Ciego Montero, en Cienfuegos abre sus puertas a nacionales y extranjeros para el baño en sus aguas ricas en calcio, azufre, y magnesio, cobre que oscilan entre 35 y 42 grados.

La presencia de estos minerales ayuda a aminorar dolencias como la artritis, reumatismo, neuropatías, traumas encefálicos y enfermedades de la piel. En la iglesia colindante se ofrece servicio de fisioterapia y algunos de sus manantiales tienen funciones curativas específicas como el Santa Lucía, recomendando para enfermedades de la vista.

En Cienfuegos, el nombre de Ciego Montero se reconoce sobre todo por la embotelladora de agua mineral y otros productos líquidos, por lo que no debe confundirse con el balneario.

Recuerda siempre que elijas estos sitios no pasar mucho rato en sus aguas, pues puede generar reacciones adversas.

Date un chapuzón caliente al aire libre y recárgate de bienestar con las mejores vistas a tu alrededor.

Texto: Gabriela Sánchez

Back to top