Cienfuegos, la Perla que nunca deja de deslumbrar

Redacción Exce…
06 May 2025 8:43am
Cienfuegos

La ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, ofrece una experiencia que combina historia, cultura y belleza natural. Desde su emblemático centro histórico hasta los jardines más exóticos, cada rincón de la ciudad conecta con el alma de Cuba y su legado.

El recorrido comienza en la Plaza José Martí, considerada el corazón fundacional de la ciudad. Este espacio, cargado de simbolismo y rodeado de edificaciones de alto valor patrimonial, forma parte del conjunto declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2005. En sus alrededores se encuentra el Teatro Tomás Terry, inaugurado en 1890, con un interior decorado con mármoles italianos y frescos dorados. Este coliseo acogió a grandes figuras de la escena internacional, entre ellas el tenor italiano Enrico Caruso, una de las voces más célebres de la ópera universal.

Cienfuegos

 

Muy cerca, el Museo de las Artes Palacio Ferrer deslumbra con su estilo ecléctico y detalles art nouveau. Su cúpula azul y su mirador ofrecen una de las vistas más completas del centro urbano, mientras que en su interior se resguarda una parte importante del acervo artístico local.

Al otro lado de la ciudad, el Palacio de Valle —construido en 1917 por Acisclo del Valle como homenaje a su esposa, Amparo Suero— es una joya arquitectónica de inspiración morisca. Mármol de Carrara, cerámicas venecianas y torres que simbolizan la fuerza, el amor y la religión componen este edificio que parece sacado de Las mil y una noches. Hoy funciona como restaurante y bar, con vistas inmejorables de la bahía.

El Club Cienfuegos, inaugurado en 1920 como Yacht Club, ofrece otro recorrido por el esplendor arquitectónico del siglo XX. Su terraza regala una de las puestas de sol más impresionantes de Cuba. La instalación cuenta con dos restaurantes —El Marinero y Café Cienfuegos—, además de piscina, parque infantil y programación cultural.

Por último, el Jardín Botánico de Cienfuegos, fundado en 1901 por el estadounidense Edwin F. Atkins y posteriormente gestionado por la Universidad de Harvard, alberga más de 1,600 especies de plantas tropicales y subtropicales organizadas en colecciones de palmas, bambúes y ficus. Este espacio es una muestra viva de la biodiversidad caribeña.

Cienfuegos

 

Desde sus plazas hasta sus jardines, Cienfuegos es un destino donde cada sitio cuenta una historia y deja una huella imborrable. Pero más allá de sus monumentos y paisajes, lo que realmente permanece en la memoria es el calor humano de su gente, la música que brota de sus calles y esa sensación de haber encontrado un lugar al que siempre se querrá regresar.

Back to top