En colaboración con ONU: capacitan a productores cubanos de frijoles
Acciones encaminadas a la capacitación técnica de los productores de frijoles y entrega de recursos tecnológicos para incrementar las capacidades productivas de las cooperativas forman parte de los proyectos agrícolas que se aplican en varias provincias cubanas.
La superación incluye temas relacionados con el riego, control de plagas y enfermedades, manejo, cosecha, semillas y rotación de las tierras dedicadas a esta actividad, que contribuye a la sustitución de importaciones.
Esa estrategia está incluida en los convenios de colaboración internacional entre Cuba y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que fueron suscriptos entre ambas partes hasta el 2018.
Laura Melo, representante residente de ese organismo de las Naciones Unidas, que actualmente están participando campesinos dedicados al cultivo del frijol residentes en los municipios Niceto Pérez y El Salvador, ambos de la provincia de Guantánamo.
Explicó que los convenios incluyen el asesoramiento a la base productiva de los expertos del Instituto de Investigaciones de Granos y del Ministerio de la Agricultura, así como de los gobiernos de las localidades involucradas para apoyar la producción de alimentos.
Precisó que próximamente se sumarán Santiago de Cuba, Las Tunas, Granma, Holguín y Pinar del Río, territorios seriamente afectados por el paso de fenómenos climatológicos y el cambio climático.
Melo ratificó la voluntad del PMA de apoyar los esfuerzos de Cuba para impulsar el desarrollo económico y social.
La funcionaria señaló que actualmente se ejecutan tres nuevos programas de colaboración dirigidos a potenciar la producción local de alimentos, ayudar a las poblaciones vulnerables y a la creación de capacidades de respuesta ante la ocurrencia de desastres naturales.
Fuente: AIN