Un total de 180 inmigrantes cubanos llegaron entre el jueves y el viernes a Laredo (Texas) trasladados desde Costa Rica, el primer grupo del plan piloto con el que se busca resolver la crisis de los 8.000 isleños varados en el país centroamericano.

Un grupo de 180 migrantes,de los casi 8 mil varados desde hace dos meses en Costa Rica, arribó el miércoles desde Centroamérica a la frontera sur mexicana, recibió ya sus documentos que les permiten continuar viaje hacia Estados Unidos.

Una delegación de alto nivel de la red social Facebook ha desembarcado también en Cuba, en otra muestra del interés que despierta en el empresariado de Estados Unidos la posibilidad cada vez más cercana de invertir en Cuba.
Lea también: Hollywood ansioso por filmar en Cuba

La ministra de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo del Reino de los Países Bajos (Holanda, Curazao, Aruba y San Martín), Lilianne Ploumen, llegó este fin de semana a Cuba con una delegación comercial integrada por 140 inversionistas y empresarios (77 empresas), además del equipo nacional de béisbol y miembros de la Federación Nacional de Fútbol de Holanda, informó el embajador de esa nación en la Isla, Norbert Braakhuis.
El presidente del grupo Socialista y Demócrata del Parlamento Europeo, Giovanni Saverio Furio, expresó el martes en La Habana el interés de impulsar las relaciones entre ese bloque legislativo y Cuba.
El Salvador inició los preparativos de la logística para recibir la próxima semana al primer grupo de migrantes cubanos que llegarán desde Costa Rica para continuar su ruta por tierra a Estados Unidos, informó este martes el gobierno.
Lea aquí: Saldrán de Costa Rica 180 migrantes cubanos en “vuelo de prueba” hacia El Salvador