Reino Unido busca invertir en el turismo cubano

En una pequeña y sobria oficina en el Sercotel Experience Cayo Santa Maria Hotel, sede de la actual Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2018), programada hasta el 5 de mayo, la embajada de Reino Unido en Cuba alberga una docena de agencias de viajes y turoperadores turísticos británicos que asisten al principal evento de viajes y turismo de la Isla.
"Estamos aquí para promover el comercio y los viajes entre el Reino Unido y Cuba, sobre la base de las relaciones cada vez más sólidas entre nuestras dos islas", dijo a Excelencias Lesley Saunderson, cónsul británica en Cuba, durante una conversación exclusiva.
"Hay alrededor de una docena de agencias de viajes y operadores turísticos británicos aquí en la feria y están utilizando nuestro estand como su sede aquí. Se están moviendo alrededor de los estands y las oficinas, haciendo negocios y sosteniendo conversaciones con las empresas cubanas, pero todos están radicados aquí”, prosiguió explicando la señora Saunderson.
Reino Unido, el país invitado de honor a la feria de este año, se ha convertido en uno de los seis mercados emisores de Cuba y en el cuarto más grande de Europa. Eso explica el interés creciente de las empresas británicas dispuestas a invertir en la industria de viajes de Cuba.
"Habrá un gran anuncio para hacer un par de semanas a partir de ahora en términos de inversión británica en el turismo de Cuba. No puedo darle ningún detalle al respecto, pero creo que va a ser en el sector hotelero ", dijo la Sra. Saunderson a Excelencias durante la breve conversación con ella.
Visite nuestra galería sobre FitCuba
Sigue nuestra cobertura de FitCuba 2018 en las redes sociales:
#FitCuba2018 #Excelencias20 #CayoSantaMaría
Lea todo sobre FitCuba aquí