Cuba, la industria de bodas y sus retos

Redacción Exce…
06 September 2025 7:49am
Cuba, la industria de bodas y sus retos

La conferencia “La Industria de Eventos en el mundo: Retos y oportunidades para Organizadores de Eventos en Cuba”, impartida por Jonathan Peña y Owen Llanes, destacó durante Expobodas Cuba 2025 el potencial del país como destino de bodas y eventos, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

Los especialistas subrayaron que, aunque la industria de los eventos y las bodas se enfrenta a múltiples retos —como limitaciones en la conectividad tecnológica, falta de certificaciones especializadas, infraestructura que requiere modernización, fluctuaciones económicas y la necesidad de consolidar la promoción internacional—, estas barreras también representan oportunidades estratégicas para fortalecer la competitividad de Cuba.

Entre las oportunidades identificadas se encuentran:

  • Autenticidad y singularidad del destino: La belleza natural, la riqueza cultural y la calidez humana hacen de Cuba un lugar único para bodas, ofreciendo incluso la ventaja de experiencias de desconexión en un mundo altamente digitalizado.
  • Alianzas estratégicas: La cooperación entre sectores públicos y privados puede optimizar infraestructuras y generar proyectos conjuntos basados en modelos exitosos de otros países.
  • Eventos internacionales: La participación en ferias y congresos, como FitCuba y ExpoBogotá, permite dar visibilidad internacional a los organizadores cubanos y atraer nuevos clientes.
  • Capacitación y certificación: La formación especializada, tanto a través de plataformas digitales como de asociaciones internacionales, eleva los estándares de calidad y la confianza de los clientes.
  • Innovación tecnológica: El uso de herramientas digitales, inteligencia artificial y software especializado facilita la gestión y planificación de bodas, y el desarrollo de soluciones locales permite adaptar la tecnología a la realidad cubana.
  • Mercados emergentes: Cuba puede atraer no solo a clientes europeos y norteamericanos, sino también a un creciente público latinoamericano interesado en el turismo de romance y reuniones.

Los expertos recomendaron estrategias para consolidar a Cuba como un destino de referencia en bodas: campañas de promoción integradas con incentivos fiscales, fortalecimiento de la presencia en redes internacionales de organizadores de eventos, profesionalización continua de los actores locales, innovación en servicios y la creación de productos multidestino en colaboración regional.

“Cuba no solo puede, sino que debe posicionarse en la vanguardia de los destinos de bodas. Su verdadero valor radica en aquello que el mundo moderno más anhela: felicidad auténtica, creatividad vibrante, adaptabilidad resiliente y calidad humana capaz de crear conexiones profundas”, concluyeron Peña y Llanes, invitando a los organizadores y parejas a considerar a la isla como escenario de sus celebraciones.

La pregunta final que resuena con fuerza es clara y directa: ¿Aceptas a Cuba como tu destino de boda?

Back to top