Entrevista con Yowlis Bonne, luchador cubano que debuta en Club privado de Alemania

Ya lucharon en la Bundesliga de Alemania los cubanos Alejandro Valdés y Mijaín López, y solamente queda por debutar Yowlis Bonne, quien partió este miércoles hacia suelo germano, para cumplimentar su contrato con el club ASV Nendingen, el mismo donde milita López, el bicampeón olímpico de lucha grecorromana en la máxima división.
En la Escuela de Formación de Atletas de Alto Rendimiento, Cerro Pelado Excelencias Cuba conversó con Bonne del estilo libre al igual que Valdés, quien se mostró ansioso por afrontar este novedoso reto.
“Me he mantenido informado con lo que hicieron los otros dos y solamente espero que llegue mi oportunidad para seguir demostrando la calidad de los luchadores cubanos. Hasta el momento pienso competir en la división de 61 o 66 kilogramos.”
A diferencia de López, que regresó a La Habana y no volvería a tierras teutonas hasta diciembre, Bonne sí se mantendría allá hasta enero, cuando concluye la temporada en Alemania.
“Por las reglas del torneo ningún club puede alinear a más de un luchador extracomunitario en cada duelo, y por eso no podíamos coincidir los dos en una misma cartelera. No tenía sentido que él se mantuviera allá tanto tiempo sin competir porque además, debe cuidar su peso, pero yo tendría más actividad.”
El ganador de bronce en el Campeonato Mundial de Tashkent-2014, y titular de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015, debe comenzar su accionar en la Bundesliga Sur en el tope entre el Nendingen y el SVG Weingarten, previsto para este viernes en casa de los últimos.
“Tengo muchos deseos de competir ya, para vivir esta nueva experiencia. Aquí estamos acostumbrados a entrenar mucho, pero competir poco, y estar allá me va a aportar varias peleas de calidad. Lo mío es luchar y nada en este mundo me hace más feliz”, confesó a horas de su partida hacia Alemania en exclusiva con este espacio.
Estos contratos se insertan en la política aprobada por el Gobierno cubano en septiembre de 2013, que autoriza la contratación de deportistas en clubes foráneos bajo ciertas condiciones.
Además de la lucha, militan en este tipo de equipos jugadores de béisbol, voleibol, baloncesto, polo acuático y balonmano.