Lo último de Excelencias Cuba
A las puertas de FITCuba 2025

Camagüey celebra Asamblea Solemne por aniversario 500

alina
04 February 2014 10:29am

Invitado a participar de los festejos por el medio milenio de esa villa, fundada el dos de febrero de 1514 como Santa María del Puerto del Príncipe, el también Historiador de La Habana comentó sobre la exquisitez del arte presentado en la gala por el aniversario 500 y en la propia Asamblea Solemne, con grupos de alto prestigio como el Ballet Folklórico de Camagüey, la Compañía Folklórica Camagua, Rumbatá y otros.

En sus palabras al pueblo de Camagüey, Leal recorrió pasajes indispensables en la historia de esa urbe centro-oriental, como los protagonizados por el Mayor General Ignacio Agramonte.

Patriota de la primera gesta independentista del siglo XIX, Agramonte situó a la región a la vanguardia en la lucha contra el colonialismo español, dijo el destacado intelectual.

Sobre esa emblemática figura, cuyo apellido dotó del gentilicio de agramontinos a los hijos de la provincia de Camagüey, Leal recordó además su bella historia de amor con Amalia Simoni, la cual aún causa admiración por las bellas cartas escritas entre ellos.

Recordó además que la ciudad se prestigia por el nacimiento en ella de importantes figuras como Gertrudis Gómez de Avellaneda, unas de las más altas voces literarias del siglo XIX en Cuba, de Nicolás Guillén, Poeta Nacional de Cuba, el también bardo Emilio Ballagas, Luis Casas Romero, y otras de gran prestigio.

Leal calificó a la idiosincrasia del camagüeyano como una identidad preciosa, bordada a través de una cultura de medio milenio y respetuosa de la memoria, indispensable para la protección y conservación de su patrimonio.

Además elogió las vastas llanuras del Camagüey, y la herencia de sus raíces europeas, aborígenes y africanas, raíces nutridotas del tronco de la nacionalidad cubana, y evidenciadas en múltiples símbolos de la ciudad como los tinajones, las tejas de barro, toques de tambores, entre otras.

Por su parte, Omar Lezcano Góngora, presidente del Gobierno municipal, remarcó la necesidad de seguir el trabajo arduo para lograr empeños mayores como una economía sustentable, y convertir a esta ciudad en un modelo de construcción del socialismo para el llamado tercer mundo.

El gobernante recibió además constancia de las firmas originales del primer cabildo constituido en la otrora villa principeña, en 1532, institución que España sostenía en sus colonias para el ejercicio del poder ejecutivo y legislativo.

Back to top