BioHabana 2026 unirá ciencia y negocios en Varadero

Redacción Exce…
09 July 2025 10:07am
BioHabana 2026

BioCubaFarma, el Grupo de la Industria Biotecnológica, Farmacéutica y de Tecnología Médica de Cuba, anunció la celebración de la tercera edición de BioHabana 2026. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, del 18 al 22 de mayo. La convocatoria busca reunir a científicos, empresarios y líderes de opinión para fomentar redes de colaboración global.

La innovación en salud exige la conexión entre ecosistemas de investigación a nivel mundial. BioCubaFarma destacó que la internacionalización de la actividad de I+D+i y la globalización de empresas tecnológicas marcan una tendencia clave en biotecnología y farmacéutica. El evento dará continuidad a debates de ediciones anteriores e introducirá nuevos temas. Un segmento de alto nivel analizará las tendencias actuales de la industria biofarmacéutica.

El programa incluirá simposios, conferencias magistrales, talleres y presentaciones orales. Los temas principales abarcan enfermedades autoinmunes, inmunoterapia del cáncer, enfermedades infecciosas y neurodegenerativas. También se abordarán inflamación crónica, bioprocesos, inteligencia artificial y biotecnología agropecuaria.

Habrá sesiones especiales sobre estrategias contra pandemias, regulaciones sanitarias y presentaciones de negocios. BioCubaFarma lanzará su carpeta de inversiones y catálogo de productos para 2026-2027. Una feria comercial promoverá acuerdos en biotecnología y tecnología médica.

La convocatoria resalta que el siglo XXI vive una revolución en ciencias biológicas, con avances en nanociencia y ciencia de datos. El enfoque "Una Salud" demanda soluciones integrales que incluyan alimentación y medio ambiente. BioCubaFarma subraya la necesidad de una industria limpia e inteligente, con modelos de negocio innovadores y gestión eficaz de cadenas de valor.

 

Back to top