El asombroso Museo de Cera de Bayamo cumple 21 años

Redacción Exce…
15 July 2025 6:18am
Museo de Cera de Bayamo

El Museo de Cera de Bayamo, único de su tipo en Cuba, celebra su 21er. aniversario. Este espacio se ha convertido en un referente cultural y turístico dentro de la isla. Desde su fundación en 2004, el museo ha cautivado a visitantes con una colección de 26 figuras humanas a tamaño real, distribuidas en distintas temáticas.

La música cubana está representada por íconos como Benny Moré, Juan Formell, Compay Segundo, Celina González y Bola de Nieve. En la sección histórica destacan figuras como Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Luz Vázquez y Moreno. La literatura también tiene su espacio, con esculturas de Ernest Hemingway, Nicolás Guillén, Gabriel García Márquez y Carilda Oliver Labra. El deporte está presente a través de Fabio Di Celmo, joven italiano víctima del terrorismo contra Cuba, y el legendario boxeador Teófilo Stevenson.

Entre las personalidades locales, resalta Rita La Caimana, una mujer que se convirtió en símbolo del folclor bayamés por su alegría contagiosa y su baile espontáneo al ritmo del son montuno, la guaracha y la rumba. Las esculturas, creadas por la familia Barrios Madrigal, impresionan por su realismo, gracias al uso de cera policromada, cabello natural y vestimenta auténtica. En mayo de 2024, el museo renovó su oferta con la develación de la figura de Adalberto Álvarez, conocido como el "Caballero del Son".

Además de las figuras humanas, el museo exhibe una colección de aves y reptiles cubanos, lo que amplía su atractivo para turistas nacionales y extranjeros. Cada aniversario se celebra con jornadas culturales y espectáculos artísticos que refuerzan su importancia en la vida cultural de la región.

Bayamo, una de las siete primeras villas fundadas en Cuba en 1513, es reconocida como Cuna de la Nacionalidad Cubana. Su centro histórico, declarado Monumento Nacional, preserva un valioso patrimonio arquitectónico colonial. El Parque Céspedes, corazón de la ciudad, está rodeado de edificaciones emblemáticas como la Catedral de San Salvador.

La ciudad también alberga otros atractivos culturales, como la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, dedicada al Padre de la Patria, y el animado Paseo Bayamés, escenario de tradiciones musicales y festividades populares.

 

Back to top