La torre Manaca Iznaga renace como mirador patrimonial al centro de Cuba

Redacción Exce…
07 October 2025 8:02am
La torre Manaca Iznaga renace como mirador patrimonial al centro de Cuba

La torre campanario de Manaca Iznaga, símbolo arquitectónico del Valle de los Ingenios en Trinidad, Sancti Spíritus, en el centro de Cuba, recibe un proceso de restauración que busca devolverle su funcionalidad como mirador. Esta edificación, construida entre 1815 y 1830, se distingue por su estilo ecléctico y por haber sido, durante mucho tiempo, la más alta y bella del interior de Cuba.

Su estructura de 45 metros distribuidos en siete niveles permitió observar desde lo alto el movimiento esclavo en las fábricas de azúcar que operaban en la zona, según documentos del historiador Carlos Joaquín Zerquera.

Torre Manaca Iznaga

 

La Dirección Municipal de Cultura de Trinidad impulsa el proyecto con una inversión cercana al millón de pesos. La micro, pequeña y mediana empresa Construcciones ICE ejecuta las labores con el objetivo de detener el deterioro provocado por las condiciones climáticas. Las estructuras de madera, afectadas por el paso del tiempo, requieren una intervención profunda para garantizar seguridad y durabilidad.

Gilberto Hernández, carpintero de la entidad ejecutora, explicó que el equipo reemplaza columnas, vigas, pasamanos y peldaños de las escaleras. Las piezas originales no ofrecen condiciones para su reutilización. El equipo utiliza maderas preciosas, procesadas en la carpintería de la propia mipyme, para asegurar resistencia y calidad en cada componente.

Juan Ramón Buitón, inversionista de la Dirección Municipal de Cultura, señaló que el mayor desafío consiste en trasladar los elementos nuevos desde la base hasta los niveles superiores. Este trabajo se realiza manualmente, lo que ralentiza el avance. El espacio disponible dentro de la torre permite la presencia simultánea de tres o cuatro personas como máximo, lo que exige una logística precisa.

El equipo restaurador se encuentra actualmente en el sexto nivel de la torre. A medida que concluyen los trabajos en cada piso, descienden para continuar con las labores. Fernando Díaz Ares, responsable de la entidad ejecutora, indicó que, una vez finalizado el proceso de sustitución, el organismo inversionista se encargará de aplicar la pintura. Esta acción permitirá reabrir el mirador, cerrado al público desde hace aproximadamente cuatro meses.

La restauración de la torre Manaca Iznaga representa un esfuerzo por preservar un ícono del patrimonio cultural cubano. Su ubicación en el Valle de los Ingenios, junto al centro histórico de Trinidad, forma parte de la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. La intervención actual no solo rescata una estructura histórica, sino que también reafirma el compromiso con la conservación de los valores arquitectónicos y culturales de la nación.

 

Back to top