Dos santiagueros representarán a oriente en 12mo. Festival Internacional Varadero Gourmet

Dos santiagueros resultaron ganadores y representarán a la zona oriental de Cuba en el 12mo. Festival Internacional Varadero Gourmet, que se celebrará el próximo mes de septiembre.
En el Evento Regional Oriental de la extrahotelera Palmares, José Luis Cruzata Despaigne, barman del "Sindo Garay", y Luis Alberto López Castellanos, chef del Club Santiago, fueron los merecedores del primer lugar y con ello, el derecho de representar al Oriente cubano en las categorías de coctelería y culinaria, respectivamente, en el concurso Sabor Cubano de la Playa Azul, previsto del 13 al 16 de septiembre.
Competidores de Las Tunas, Granma, Holguín y Santiago de Cuba, demostraron sus habilidades frente a un exigente jurado conformado por las máximas autoridades de las dos asociaciones en concurso, informó el periódico Sierra Maestra.
Yoandro Roberto Matos Parra, presidente de la Asociación de Cantineros en Santiago de Cuba, comentó que en esta categoría se pedía la elaboración y presentación de un cóctel evolutivo, aquellos surgidos con "aportes" a la receta original.
En ese apartado Cruzata Despaigne presentó un Mojito evolutivo de Maracuyá, que no solo fue del deleite de los especialistas, sino que fue el que más de ajustó a las bases del concurso.
En la otra categoría de conjugaron con exquisitez sabores, olores y colores a la manera gourmet en la Magia del Mar del joven López Castellanos. Este plato estuvo compuesto a base de mariscos, langostinos y pescados de río.
En este particular el jurado fue estricto con el gramaje, presentación, métodos de elaboración y por supuesto que cumpliera con el requisito esencial de estar elaboradas íntegramente con materias primas de producción nacional y de origen orgánico, así como representativas de la cocina criolla.
Zoraida Lozano González, delgada del Ministerio del Turismo en Santiago de Cuba, felicitó a Palmares por la organización del evento y la calidad de lo que allí se presentó.
"Palmares nos impulsa a mover el pensamiento, a actualizar nuestras maneras de hacer, a perfeccionar nuestra técnica, a practicar, a ejercitarnos más", apuntó.
Foto: Periódico Sierra Maestra