El renacer de Cayo Santa María se confirma en la 7ma. edición de Destinos Gaviota 2025

Durante la séptima edición de Destino Gaviota 2025, se celebró en su jornada de cierre una conferencia de prensa presidida por Carlos M. Latuff Carmenate, presidente del Grupo de Turismo Gaviota; Frank País Oltuski, vicepresidente de Mercadotecnia; y Luis Ángel Ortega León, delegado en Villa Clara. El encuentro, realizado tras cinco días de actividades en Cayo Santa María, reunió a más de 3 000 participantes de 42 países, cifra récord en la historia del evento.
Las sesiones desarrolladas en el Hotel The One Gallery acogieron a profesionales del turismo, agentes de viaje y periodistas especializados, quienes conocieron de primera mano las innovaciones y estrategias del grupo, así como los avances en infraestructura hotelera y gastronómica, bajo el concepto “El renacer de Cayo Santa María”.

En su intervención, Carlos M. Latuff Carmenate subrayó que este evento demuestra el creciente interés de la industria internacional en Cuba y la consolidación de Gaviota como líder en el Caribe. “Este encuentro reafirma la confianza de los profesionales del sector en nuestra oferta turística y el papel estratégico de Cayo Santa María dentro del desarrollo del grupo”, afirmó.
De igual forma presentó los principales productos y conceptos turísticos en desarrollo, fruto de más de un año de trabajo:
- “Luxury”: la marca de lujo del grupo, ya presente en Cayo Guillermo, Varadero y Cayo Santa María, inaugurará en diciembre un nuevo complejo en Cayo Las Brujas, ofreciendo experiencias exclusivas y personalizadas.
- “Playa Kids”: propuesta de lujo diseñada para los más pequeños, con habitaciones en forma de casas de juego, plazas y áreas recreativas. Plaza Las Dunas, un concepto abierto a todos los niños de Cayo Santa María, es un ejemplo donde pueden disfrutar de este entorno especialmente diseñado para ellos. Playa Kids ofrecerá beneficios exclusivos y atención personalizada, y se extenderá próximamente hacia Varadero en Playa Hicacos y en Holguín en Playa Pesquero.
- “All In”: sistema integral que entrará en vigor el 1.º de diciembre, permitiendo a los visitantes acceder no solo a su hotel, sino también a plazas, restaurantes, discotecas y todos los servicios del destino Cayo Santa María.
- “Resonance”: desarrollado junto a Blue Diamond, combina ambientes relajantes y festivos, dirigido a jóvenes turistas de espíritu social.
- “Varadero Café”: inspirado en el Habana Café del grupo hotelero Meliá, fusionará música, arte y gastronomía, con próximas aperturas en diferentes polos turísticos.
Uno de los anuncios más relevantes fue la aprobación de Cayo Santa María como destino inteligente por la Comisión Internacional, con un avance del 21% hacia la certificación total, la cual se oficializará en la próxima edición de FITCuba. Este reconocimiento, único en el Caribe, respalda la incorporación de tecnología, la accesibilidad, la sostenibilidad ambiental y la eficiencia en la experiencia turística. En la próxima edición de Destino Gaviota, que se celebrará en Varadero, ya estará en funcionamiento la primera oficina inteligente.
Por su parte, Frank País Oltuski destacó la amplia participación internacional, que confirma la consolidación del destino. Delegaciones de México, Colombia, Brasil, España, Portugal, Argentina, Canadá, Perú, Italia, India, Rusia, Ecuador, China y Trinidad y Tobago, entre otros, formaron parte de los más de 3 000 asistentes. También se anunciaron nuevas rutas aéreas desde España y Portugal para el verano, así como operaciones desde República Checa a Holguín.
A pesar de las dificultades, el mercado canadiense mostró un crecimiento en las ventas para la temporada de verano y se estima un incremento del 40% en el invierno, consolidando a Cuba como el principal destino caribeño para sus visitantes. El Grupo Gaviota concentra más del 50% de los turistas extranjeros que llegan al país gracias a la integración de sus empresas —Transgaviota, Gaviota Tours y Marina Gaviota—,que garantizan una operación turística circular.
En materia de sostenibilidad, se ratificó el compromiso del grupo con la limpieza de carreteras y playas, la conservación del entorno natural y la aplicación de políticas ambientales en hoteles, consolidando a Cayo Santa María como uno de los destinos más limpios y sostenibles de la región.
El evento concluyó con un mensaje de proyección hacia el futuro: Destino Gaviota 2025 reafirma a Cayo Santa María como un polo turístico en constante evolución, donde la innovación, la excelencia y la sostenibilidad se integran para ofrecer experiencias memorables, confirmando el liderazgo del grupo en el turismo de lujo e inclusivo en el Caribe.