Islazul en Varadero Gourmet 2025: formación, juventud y trabajo en equipo

Redacción Exce…
16 September 2025 6:51am
Milagros de las Mercedes Riquenes Gainza

Cuando la pasión se une al compromiso, los resultados hablan por sí solos. En la 15ta. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, Islazul no solo participó: hizo historia. Con cinco competidores en todas las categorías, premios de primer nivel y un equipo que respira superación y trabajo en conjunto, la cadena mostró que la formación y el entusiasmo de las nuevas generaciones son la receta del éxito.

Conversamos con Milagros de las Mercedes Riquenes Gainza, vicepresidenta primera del Grupo Islazul, sobre este logro colectivo y la visión que impulsa al grupo.

—Milagros, ¿con qué objetivo participó Islazul en esta 15ª edición del Varadero Gourmet?

—Para nosotros, participar en Varadero Gourmet es una gran oportunidad. En primer lugar, nos permite mostrar el talento que existe en todas nuestras instalaciones turísticas del país y darle a ese personal la posibilidad de demostrar lo que realmente hace el grupo.

Desde su surgimiento, este evento ha tenido como propósito enfrentar las tendencias modernas de la gastronomía. Islazul se suscribe a esa meta: potenciar lo que hoy hace la gastronomía cubana, fusionarlo con tradiciones de otros países a los que se dedica cada edición. Este año, vivir la experiencia de interactuar con la cocina peruana fue extraordinario.

El fin de una cadena como la nuestra, siempre de cara al servicio, tiene que ser aprender, aprender y aprender. Después, generalizar esas experiencias en el grupo. Aquí se muestra mucha capacidad competitiva, participan cadenas de alto estándar, se ofrecen conferencias, intervienen ponentes internacionales. Todo ello enriquece y nos permite crecer como colectivo.

—¿Cuáles fueron las principales novedades de Islazul en este festival y qué resultados alcanzaron?

—La mayor novedad fue traer cinco competidores en las cinco categorías. Eso, de por sí, era ya un logro. Pero las expectativas no solo se cumplieron, sino que se superaron. Obtuvimos premios en todas las competencias donde participamos: tres primeros lugares, un segundo y un tercero.

Estos resultados son fruto del compromiso y la preparación. La mayoría de los premiados son jóvenes, aunque también contamos con profesionales de gran experiencia. Ese talento joven está muy comprometido con el grupo, y nosotros trabajamos en potenciarlo para alcanzar los resultados que hoy se vieron aquí.

Desde la antesala del evento hubo una participación generalizada, desde Maisí hasta Pinar del Río. Ganábamos con estar presentes, pero al obtener premios tan importantes sentimos que dimos un paso extraordinario.

—Islazul ha puesto especial énfasis en la capacitación. ¿Qué relevancia tiene para el grupo la formación de sus profesionales?

—Es vital. Contamos con una dirección de formación que garantiza la implementación, en todo el país, de las políticas de superación profesional. Esto no se limita a los jóvenes, también incluye a los más experimentados, que deben estar en un proceso permanente de actualización.

Hemos recibido gran apoyo de la Asociación de Cantineros de Cuba, de la Culinaria y de los profesores formadores en cada territorio. La academia es fundamental. El sector turístico subsiste gracias a la cooperación, las alianzas y la formación continua.

—Durante el evento se percibió un ambiente de camaradería entre profesionales de distintas cadenas hoteleras. ¿Cómo valora ese espíritu colectivo?

—Fue algo muy bonito. Se unieron chefs, sommeliers y cantineros de diferentes grupos, junto con profesores experimentados que guiaban a los más jóvenes. Me gustó mucho ver, por ejemplo, al chef Méndez acercarse a los competidores de Santiago de Cuba, darles ánimo y consejos.

Un ejemplo de perseverancia es Santiago, un joven que ha participado en varias ediciones hasta lograr ahora un resultado sobresaliente. Eso demuestra que hay que ser sistemático, persistente, estudiar, prepararse y escuchar a los que más saben. Su espíritu de autosuperación es lo que queremos sembrar en toda la cadena.

—¿Algún mensaje final que quisiera compartir?

—Primero, agradecer. Estos eventos son para dar gracias: al equipo organizador, a la dirección de operaciones, al área de comunicación, a la presidencia del grupo y a los anfitriones de Varadero.

Cuando hay trabajo unido, inteligencia colectiva y esfuerzo compartido, los resultados siempre son superiores. Islazul seguirá comprometido con su pueblo, con la superación de sus trabajadores y con mostrar al mundo la verdadera Cuba turística: la cubanía, la sencillez, la gastronomía típica, la cultura y el goce que nos distinguen.

Back to top