Comienza el verano y la estación más calurosa del año llega con el solsticio

Redacción Exce…
20 June 2024 9:45am
Solsticio de verano

Con la llegada del solsticio de verano, hoy 20 de junio, se inicia oficialmente la estación astronómica más calurosa del año en el hemisferio norte. Este evento marca el día más largo del año, un fenómeno que se celebra y estudia por su impacto significativo en la climatología y la vida diaria de millones de personas.

El ciclo de verano durará aproximadamente 93 días y 16 horas, extendiéndose hasta el 22 de septiembre, cuando el otoño tomará el relevo. Según los científicos consultados por el portal digital tutiempo.com, las fechas precisas de los solsticios y equinoccios varían cada año, lo que complica la comparación directa de datos estacionales. Este inicio del verano puede ocurrir en tres fechas distintas del calendario, entre el 20 y el 22 de junio.

El solsticio de verano está definido por el momento en que la Tierra pasa por un punto específico de su órbita, desde el cual el Sol alcanza su máxima declinación al norte. En este día, el Sol se eleva a su punto más alto sobre el horizonte al mediodía y traza el arco más largo en el cielo, resultando en el día con más horas de luz solar del año.

Durante varios días, la altura máxima del Sol al mediodía parece permanecer constante, de ahí el término solsticio, derivado del latín "solstitium", que significa "Sol quieto". Este fenómeno no solo señala el comienzo del verano, sino que también ofrece una excelente oportunidad para observar el cielo nocturno, que, aunque más corto, es uno de los más cálidos del año.

En el mes de julio de 2024, Mercurio hará una breve aparición en el cielo nocturno, mientras que Venus será visible muy bajo en el horizonte a partir de agosto. Para los entusiastas de la astronomía, habrá que esperar hasta principios de septiembre para poder ver a Saturno emerger por el este al anochecer.

Antes del amanecer, el cielo ofrecerá un espectáculo planetario con Marte, Júpiter y Saturno visibles al inicio de la estación. Sin embargo, Saturno desaparecerá en el brillo del alba hacia mediados de septiembre, haciendo de este un periodo especialmente interesante para los observadores madrugadores.

Mientras el hemisferio norte disfruta del verano, el hemisferio sur entra en el invierno, demostrando una vez más la maravillosa sincronía de nuestro planeta y su danza alrededor del Sol.

Back to top