Varadero inicia la temporada alta turística con mejoras y novedades

El balneario de Varadero, el principal polo de ocio de Cuba, dio inicio a la temporada alta o turística (noviembre-abril) con numerosas mejoras y novedades, informaron hoy las autoridades del sector.
Según Nastia Valdés, delegada del Ministerio del Turismo (Mintur) en Varadero y en la provincia de Matanzas, la temporada alta cuenta con una planta hotelera renovada y una oferta extra-hotelera diversificada.
Valdés destacó que el turismo espera una etapa invernal exitosa, con 22 mil 741 habitaciones disponibles en 61 hoteles, de los cuales 53 se ubican en Varadero.
Asimismo, indicó que hasta la fecha se han firmado 589 contratos entre el Mintur y las formas de gestión no estatal, que incluyen cooperativas, microempresas, trabajadores por cuenta propia y otras modalidades.
Jesús Lauzurique, director de Cubanacan Hoteles en Varadero, resaltó la importancia de impulsar actividades originales para los vacacionistas, como cenas nocturnas en la playa, fiestas de solteros, bodas, días cubanos y cócteles por nacionalidades.
Por su parte, Ángel Alonso, director de la sucursal Palmares Matanzas, se refirió al rescate de la vida nocturna, que abarca la reanimación de varias entidades, y anunció que este año debe reabrir el emblemático cabaret Cuevas del Pirata, en Varadero, que llevaba cuatro años cerrado.
Otro de los atractivos de la provincia de Matanzas será la Cuevas de Bellamar, que recibió reparaciones en el interior de la caverna y una modernización de su iluminación.
Como parte de los preparativos de la temporada alta, los estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Matanzas realizaron un recorrido por el destino Varadero, para involucrarse en la mejora de la imagen, la cultura del detalle y la sostenibilidad.
En el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, la segunda terminal más importante del país después de la de La Habana, se realizaron mejoras en las áreas relacionadas con la atención a los clientes, se repavimentó la pista de aterrizaje y se instalaron luces del sistema de aproximación de las aeronaves.