
Giorgio Fadda: “La Habana y su historia en el mundo de la coctelería son una verdadera fuente de inspiración”
Durante las jornadas de actividades en conmemoración por los 100 años de creada la Asociación de Cantineros de Cuba, el presidente de la Asociación Internacional de Cantineros, Giorgio Fadda, expresó su orgullo al ser testigo de un verdadero hito en la historia de la coctelería.

Los cocteles cubanos han contagiado al mundo con el sabor de la Isla. Así lo afirmó John Barreno Escobar, vicepresidente Global de Educación de la IBA, con quien Excelencias conversó a propósito de conocer sus impresiones sobre la connotación del Centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba.

Un reciente estudio realizado a 27 familias residentes en las provincias orientales de Cuba ha confirmado que un 20,2 por ciento de su ADN contiene genes amerindios. Este hallazgo corrobora la descendencia directa de los aborígenes que habitaban la isla antes de la llegada de los españoles.

La capital cubana acoge esta semana la celebración del Centenario del Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC), devenido en la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC).

Con la llegada del solsticio de verano, hoy 20 de junio, se inicia oficialmente la estación astronómica más calurosa del año en el hemisferio norte. Este evento marca el día más largo del año, un fenómeno que se celebra y estudia por su impacto significativo en la climatología y la vida diaria de millones de personas.

Para el desempeño de la Empresa Industria Electrónica, Cubaindustria tiene una gran connotación, según explicó, en exclusiva para Excelencias, Edel Gómez Gómez, su director general.