Cuba atenta a tormenta tropical Helene

Cuba está atenta a la evolución de la tormenta tropical Helene, la cual muestra signos de mejor organización en su marcha por el noroeste del Mar Caribe, con incremento de las áreas de lluvias, informó este martes el Instituto de Meteorología (Insmet).
En su aviso de ciclón tropical número dos, emitido a las 18:00 hora local, detalló que sus vientos máximos sostenidos se incrementaron hasta 85 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión mínima descendió hasta 995 hectopascales.
Al momento de esta comunicación, la región central de la tormenta tropical se estimó en 19.8 grados de latitud norte y 84.9 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 235 kilómetros al sur de cabo San Antonio, extremo occidental de Cuba, y se mueve con un rumbo próximo al oeste-noroeste a razón de 19 kilómetros por hora.
Los expertos prevén que en las próximas 12 a 24 horas continuará desplazándose por el mar Caribe occidental, inclinando su trayectoria hacia el norte-noroeste en la madrugada, disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación.
Alertan que Helene continuará ganando en organización e intensidad, y podría convertirse este miércoles en huracán, adentrándose en el golfo de México.
Pronostican un incremento gradual de las lluvias en la región occidental y central de Cuba, las que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Estas precipitaciones se mantendrán durante la noche de hoy y mañana, persistiendo posiblemente hasta el jueves.
De acuerdo con el Insmet, pueden comenzar a reportarse vientos con fuerza de tormenta tropical en el municipio especial de Isla de la Juventud y en la provincia de Pinar del Río, con velocidades entre 55 y 70 kilómetros por hora, los que se extenderán desde el final de la madrugada y la mañana del miércoles a la provincia de Artemisa.
En tanto, en el extremo occidental de la isla la fuerza del viento se incrementará a partir de las primeras horas de mañana.
Además, se producirán marejadas en la costa sur de las provincias desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, que llegarán a fuertes marejadas al sur de Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, así como en ambas costas de la provincia de Pinar del Río, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el litoral sur occidental.
Los meteorólogos alertan también que en las áreas de chubascos y tormentas eléctricas puede haber un incremento de la fuerza del viento y en la altura de las olas, incluso en zonas alejadas del centro de circulación de Helene.