
La Fábrica de Arte Cubano (FAC) es mucho más que un centro cultural; es un crisol interdisciplinario donde convergen múltiples expresiones artísticas, uniendo tradición e innovación bajo un mismo techo.

El Instituto Superior de Arte (ISA) en su filial de Camagüey vivió un momento de profundo simbolismo y reafirmación de la identidad cultural cubana al celebrar este viernes la 35 graduación de su carrera académica.

Bajo el lema Horizontes Compartidos, la 15 edición de la Bienal de La Habana, con la cual el evento arriba a sus 40 años, se desarrollará del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, convirtiendo a la capital cubana en epicentro del arte contemporáneo, con una participación confirmada de 172 artistas cubanos y 230 extranjeros de diversos continentes.

La Habana, epicentro de la danza mundial por casi dos semanas, clausuró este domingo el 28 Festival Internacional de Ballet Alicia Alonso con una función de lujo que reunió estilos y talentos de múltiples latitudes.

Desde el 8 de noviembre de 1985, la elegancia llena las pantallas de los hogares cubanos cada noche de jueves. El programa De la gran escena surgió entonces como un homenaje a la música clásica, el arte plástico y la danza a través de la televisión nacional.

La ciudad de Matanzas se prepara para recibir una nueva edición de FOTOCANÍMAR, el Festival y Coloquio Internacional de Fotografía, que este año tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre.