Serie cubana Valientes premiada en los CBU Media Awards

La serie cubana Valientes recibió el premio al Mejor Programa Dramático en la edición número 36 de los CBU Media Awards, celebrada el 20 de agosto de 2025 en el Hilton Barbados Resort. Este reconocimiento internacional impulsa la visibilidad del talento creativo cubano y destaca el valor de una narrativa centrada en el voluntariado durante la pandemia de la Covid-19.
Transmitida por Cubavisión en 2022, Valientes se estrenó bajo la dirección de Heiking Hernández y con guion de Lil Romero. La historia toma como base las crónicas “Bitácora del alma”, escritas por Mario Ernesto Almeida y publicadas en la revista Alma Mater.
A lo largo de 14 capítulos de 27 minutos cada uno, la serie retrata la experiencia de seis estudiantes universitarios que decidieron colaborar como voluntarios en un centro de aislamiento para casos de COVID-19. La producción se enfoca en las emociones, los vínculos humanos y el crecimiento personal de los protagonistas, sin abordar directamente el aspecto médico de la pandemia.
Cubavisión, en su página de Facebook, resaltó el enfoque humano de la trama, que explora temas como la amistad, el amor y el compromiso solidario. Romero, autora del guion, declaró en Juventud Rebelde que la serie nació en los momentos más difíciles de la pandemia, con el propósito de rendir homenaje a quienes enfrentaron riesgos sin conocer con certeza los peligros. Por su parte, la directora expresó que el proyecto buscó transmitir un mensaje de humanismo y hermandad, reflejando el coraje y la solidaridad que emergieron en medio de la crisis sanitaria.
El rodaje se realizó en 2022 durante 52 días, bajo estrictas medidas sanitarias. La producción recreó los desafíos de la zona roja con un elenco compuesto por Ángel Luis Capey, Daliana González, Ernesto Codner, Franklyn López, Lorena Gispert y Roberto Romero, además de la participación de actores reconocidos como Bárbaro Marín.
Capey, quien interpretó a Sergio Alonso, señaló que muchas escenas se acercaron a sus propias vivencias durante la pandemia. González también compartió su reflexión sobre el esfuerzo físico y emocional que implicó el trabajo voluntario.
El galardón otorgado por la Caribbean Broadcasting Union (CBU) en Barbados reafirma la calidad de la producción audiovisual cubana. La edición 36 del certamen registró un récord histórico, con 551 candidaturas en 61 categorías, presentadas por 30 organizaciones de 11 países y territorios del Caribe.