Últimas Noticias…

Francisco y Fidel tendrán un encuentro en La Habana/ Inauguran parque botánico cubano que atesora especies de cinco continentes/ Cuba y Bahamas exploran oportunidades para turismo multidestino/ Cubamar se posiciona en mercado turístico/ Sabre automatiza certificación de viajes a Cuba para agencias de EE.UU. y Puerto Rico/ Artistas de 13 países vendrán a Fiesta de la Cultura Iberoamericana/ Jorge Drexler y Tania Libertad actuarán en Encuentro Voces Populares en Cuba.
Inauguran parque botánico cubano que atesora especies de cinco continentes
Coincidiendo con el Año Internacional de los Suelos, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fue inaugurado este miércoles en Camagüey un parque botánico con especies de América, Asia, África, Europa y Oceanía.
La instalación es además la más grande de su tipo de Cuba dentro de una ciudad y atesora 72 hectáreas de plantas exóticas y endémicas.
El Parque Botánico Julián Acuña Galé se distingue por las riquezas florísticas establecidas en el área desde hace muchos años, la fertilidad, diversidad y calidad de los suelos, la proximidad al centro histórico de esa urbe y el suficiente abasto de agua subterránea y proveniente del río Kilo que atraviesa la instalación de este a oeste.
El Parque Botánico cuenta con restaurantes, una plaza central, caballerizas, complejos campesino e infantil, pabellones de exposiciones, el museo etnográfico, un organopónico y otras infraestructuras.
Francisco y Fidel tendrán un encuentro en La Habana
Francisco y el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, mantendrán un encuentro privado, según revelaron este martes fuentes del entorno papal al sitio Vatican Insider.
La reunión, de la que sólo falta pulir detalles, había sido pedida por la diplomacia vaticana. Francisco y Castro dialogarán en La Habana durante la próxima visita apostólica del Pontífice, que comenzará el 19 próximo.
Ese mismo día, ambos líderes se reunirían por la tarde, ya que el Papa, que llegará a la isla a las 16, no tiene programadas actividades hasta el día siguiente. Las fuentes del Vaticano aseguraron que el encuentro no estaría registrado en la agenda oficial del viaje.
Cuba y Bahamas exploran oportunidades para turismo multidestino
El Viceministro Primero de Turismo de Las Bahamas, Sr. Harrison Thompson, sostuvo un encuentro con una delegación cubana encabezada por el Director General de la Agencia EcoTur, Raúl Naranjo Aday, quien se encuentra en Nassau, capital de esa nación caribeña, cumplimentando una visita de trabajo.
Durante la entrevista, el alto dirigente bahamés reiteró el interés de su gobierno en desarrollar distintos proyectos de cooperación en materia turística, teniendo en cuenta las oportunidades que para ambos países representaría la colaboración en este ámbito.
Durante su estancia en la Mancomunidad de las Bahamas, la comitiva cubana también intercambiará con otros directivos y representantes del sector turístico, gubernamental y privado, sobre las posibilidades de implementar programas multidestino entre ambos países, en aras de incrementar el flujo de turistas.
En Las Bahamas el turismo solamente supone más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto y emplea directa o indirectamente a la mitad de la mano de obra del archipiélago constituido por más de 700 islas (de las cuales, 24 están habitadas y más de 600 deshabitadas), cayos e islotes.
Cubamar se posiciona en mercado turístico
A poco más de dos meses de creada la Agencia Cubamar en Guantánamo logró ocupar el 100 por ciento de sus capacidades durante los meses de julio y agosto, acorde con directivos de esa compañía.
Ella comercializa un producto de naturaleza y cuenta en ese territorio oriental con cuatro instalaciones, dos de ellas en la costa sur, en las playas de Cajobabo y Yacabo.
Las otras en el Yunque y Duaba, en el municipio de Baracoa, conocido por su exuberante belleza natural, caudolosos ríos y por ser parte del Parque Nacional Alejandro de Humbolt, Patrimonio Natural de la Humanidad.
Cubamar, con oficinas en todo el país, es la encargada de comercializar el producto turístico de Campismo Popular, una modalidad recreativa de gran aceptación, surgida hace más de una década en la isla.
Sabre automatiza certificación de viajes a Cuba para agencias de EE.UU. y Puerto Rico
El proveedor tecnológico Sabre Corporation anunció el desarrollo de una funcionalidad pionera que facilita a profesionales de viajes en Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes el cumplimiento de nuevas regulaciones recientemente dispuestas por Washington para toda reserva de viajes con destino, desde o dentro de Cuba.
La nueva funcionalidad "Cuba Traveler Certification" optimiza la interfaz y el flujo de reservaciones para gestores de viajes y turoperadores, resultando en eficiencia en su modelo de atención.
Sabre utiliza el formulario oficial de certificación de viajes a Cuba definido por la asociación de agencias de viajes de los Estados Unidos (ASTA).
Artistas de 13 países vendrán a Fiesta de la Cultura Iberoamericana
Delegaciones artísticas de 13 países confirmaron su participación a la XXI edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana que se efectuará aquí del 24 al 30 de octubre próximo, informó la especialista Yaimara Lidia Almaguer.
La jefa Grupo de Gestión de la Comunicación, Relaciones Públicas e Internacionales adelantó a Prensa Latina que entre las naciones que concurrirán al encuentro figuran Colombia, España, Perú, Costa Rica, Argentina, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana.
Jorge Drexler y Tania Libertad actuarán en Encuentro Voces Populares en Cuba
Los cantantes latinoamericanos Jorge Drexler y Tania Libertad serán dos de los artistas que participarán en la cuarta edición del “Encuentro de Voces Populares”, que tendrá lugar en La Habana del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.
La cita musical presidida por la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, que se celebra bajo el lema “Las voces que nos unen”, cumplirá la promesa de llevar a los escenarios de Cuba lo mejor de la canción internacional, señaló hoy una nota prensa divulgada por sus organizadores.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un àscar en 2005 por la canción “Al otro lado del río” para la película “Diario de una motocicleta”, debutará el próximo 3 de octubre en Cuba con el espectáculo “Bailar en la Cueva”, que actualmente lo lleva de gira por el mundo.
Drexler ofrecerá a los cubanos un espectáculo con las canciones del disco homónimo que lanzó en 2014 con la colaboración de Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux, Eduardo Cabra (“Visitante”, de Calle 13), entre otros músicos.
Asimismo, el 2 de octubre, la intérprete peruana Tania Libertad ofrecerá un concierto en el Teatro Nacional de La Habana que marcará su retorno a los escenarios de la isla tras 21 años de ausencia.
El programa del encuentro incluye también, para el 30 de septiembre, la presentación del guitarrista argentino Jorge Giuliano, y el poeta Mariano Pini, en un homenaje a Mercedes Sosa con sede en la institución cultural “Casa de las Américas”.
Como novedad, los promotores del evento avanzaron la puesta en marcha de los “Talleres Internacionales de Canto Popular” que se realizarán durante tres días, rectorados por Argelia Fragoso, quien junto con un grupo multidisciplinario de profesores impartirán las clases.