Nueva cartera de negocios de Cuba incluye inversiones en todo el país

La segunda versión de la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera y el Directorio Comercial de Cuba fue presentada este martes por Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, durante la segunda jornada de la XXXIII Feria Internacional de La Habana.
El ministro expuso en su presentación las características de Cuba como plaza ideal para invertir y hacer negocios debido a su privilegiada ubicación geográfica. Ahondó además en la abundante fuerza laboral capacitada con la que contarían las empresas foráneas, así como las numerosas instituciones científicas y académicas de la Isla. “No queremos volver a depender de un solo mercado”, afirmó.
La actual edición de la Cartera presenta 80 proyectos más que la primera y estima inversiones en todo el territorio nacional por un valor estimado de 8 mil 173 millones de dólares. “Estamos trabajando para separar las funciones estatales de las empresariales. Reconocemos el papel que debe jugar en nuestra sociedad otra forma de propiedad y de gestión”, sostuvo.
El portafolio tiene como novedad la incorporación de tres proyectos orientados a crear instalaciones para el desarrollo de exportaciones de servicios de turismo de salud y asociados al deporte. También se establecieron 36 nuevos negocios, seis en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y otros 30 en el resto del país”. Malmierca destacó la inserción de negocios en medios audiovisuales y en el comercio mayorista, cada uno con tres proyectos encaminados a impulsar esas actividades en el país. En general, aparecen representados 12 sectores de la economía, entre los que destacan turismo (94 proyectos), petróleo (86) y agroalimentos (40).
Entre las novedades de esta edición de la Cartera, descuella la representación del sector de la salud, con tres proyectos de instalaciones para turismo de salud; así como servicios de salud vinculados al deporte. Dentro del turismo aumentan contratos para administración de marinas. Asimismo, hay 4 proyectos asociados a los campos de golf.
En el teatro de Expocuba, Malmierca presentó también el Directorio Comercial de la República de Cuba, el cual agrupa a 323 empresas vinculadas a 22 sectores, y que ejercen actividades de exportación, importación y producción. Este instrumento que facilitará los contactos entre entidades cubanas y extranjeras, incluye regulaciones técnicas al comercio.