IMASUB 2025 cautivó con la magia submarina cubana

Redacción Exce…
30 July 2025 8:50am
imasub 2025

El concurso de fotografía submarina IMASUB 2025 demostró una vez más su relevancia en el mundo del buceo y la conservación marina en Cuba. A pesar de cambiar su sede habitual de María La Gorda, el evento reunió a fotógrafos y buzos en Cayo Santa María, un destino que destaca por su biodiversidad y paisajes submarinos excepcionales.

Del 22 al 27 de julio, los participantes exploraron los fondos marinos de este refugio natural de más de 77 mil hectáreas. Playas vírgenes, aguas cristalinas y un lecho marino repleto de formaciones coralinas y peces ofrecieron el escenario perfecto para capturar imágenes impactantes, según destaca el Grupo de Turismo Gaviota en su web.

El Hotel Playa Cayo Santa María sirvió como alojamiento para los concursantes, mientras que la Marina Gaviota facilitó la logística necesaria. Embarcaciones, equipos de buceo, marineros e instructores garantizaron inmersiones seguras y productivas en los puntos seleccionados.

La decimotercera edición de IMASUB reafirmó su compromiso con la promoción del buceo y la protección de los ecosistemas marinos. Los fotógrafos lograron plasmar la esencia mágica del mar, consolidando el evento como un referente en Cuba.

El jurado reconoció el talento de los participantes con premios en diversas categorías. Julio César Ruiz destacó como el gran ganador del certamen, además de obtener el primer lugar en Macro y Ambiente con Modelo. Alejandro Rubén Vázquez triunfó en la categoría Ambiente, mientras que Leo Lorenzo se llevó el primer puesto en Peces.

El Grupo de Turismo Gaviota reiteró su apoyo al buceo y la conservación marina, invitando a fotógrafos y amantes del océano a descubrir las maravillas de la cayería norte cubana. La edición 2025 de IMASUB dejó una huella imborrable, celebrando el arte, la aventura y la belleza del mundo submarino.

 

Back to top