Ministro cubano valora necesidad del capital extranjero
El ministro del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo que, en el contexto actual, la empresa socialista enfrenta nuevos retos para lograr objetivos como la atracción de capital foráneo al país.
Al resumir la Asamblea General de Asociados de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), efectuada en el Palacio de Convenciones, mencionó además entre esos desafíos, el uso eficiente de fuentes de financiamiento no tradicionales y un mejor aprovechamiento de las que se dispone.
En la asamblea, donde se examinó la labor de la Cámara de Comercio durante 2014, Malmierca se refirió a los problemas en el proceso inversionista, los cuales -dijo- requieren atención especial.
Las nuevas regulaciones -apuntó- dejan claro las responsabilidades de todos los que participan en esta compleja actividad, pero es necesario un esfuerzo por armonizar las fuerzas y lograr la terminación de las obras.
El nuevo valor de uso creado con la inversión es el que permitirá recuperar los recursos utilizados, sentenció.
Señaló además la necesidad de preparar adecuadamente al empresariado para que esté en mejores condiciones de asumir con responsabilidad la mayor autonomía e independencia que los lineamientos económicos asignan a la empresa socialista.
El presidente de la CCC, Orlando Hernández, destacó que en 2014 se incorporaron a la entidad 27 nuevas empresas asociadas, que elevó su membresía a 693, y también se incrementó entre otros, el número de visitas de hombres de negocios de otros países, interesados en el mercado cubano.
La reunión incluyó una intervención especial del viceministro de Economía y Planificación, Oscar Acuña, quien se refirió a la política aprobada para el proceso inversionista en el país.