Hamlet en La Habana

Una magistral clase de interpretación resultó la presentación en La Habana de Hamlet, pieza emblemática con la cual la compañía Shakespeare´s Globe, de Londres, celebra los 450 años del natalicio del gran dramaturgo, poeta y actor inglés.
Sin dudas, este es uno de los grandes sucesos culturales del año y el público cubano respondió aglomerándose en el teatro Mella, ofreciendo cerrados aplausos en las escenas clímax y con una larga ovación final con todos los espectadores de pie y gritando bravo.
William Shakespeare, de quien se tiene pocas referencias personales documentadas, se supone nació el 23 de abril de 1564 y murió el 23 de abril de 1616, y es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Este colectivo, Shakespeare´s Globe, evidencia la universalidad de las piezas del autor, con un Hamlet -considerado por muchos la mejor de sus obras- reflejo magistral de la condición humana, la vida y la muerte, la traición, la lealtad y el amor.
La puesta se distingue por recuperar esa utopía del trabajo grupal, del talento colectivo, en el que las personalidades se suman sin opacarse para lograr un trabajo de excelencia, como una joya tallada con esmero por un artífice genial.
El elenco de 12 actores que dirige artísticamente Dominic Dromgoole hace gala de dominio de las artes escénicas, toca instrumentos en escena, baila, canta, hace una pantomima imaginativa y excepcional.
Sobre todo encarnan con garra extrema los personajes, que se van alternando entre ellos en tan delicada faena interpretativa que de inmediato nos damos cuenta de los cambios.
Gran sobriedad e imaginación destacan en el uso de la escenografía, limitada apenas a unos baúles y unas tablas, con los cuales preparan todas las locaciones necesarias al montaje y sugieren los múltiples espacios donde se desarrolla la trama.
También resulta acertado el empleo de la gama de colores -sepias, arena, carmelitas, escarlatas apagados, negros y grises- que imprimen a la tragedia la atmósfera para aportar la veracidad y coherencia necesarias para la puesta en escena.
Proveniente de Bahamas, después de su éxito en la capital cubana el grupo seguirá rumbo a México, desde donde recorrerán América por carretera para continuar su gira por 205 países hasta abril de 2016.
Con información de AIN