Cuba impulsa en Caracas el multidestino

Caracas acogió el inicio de la Rueda de Negocios Internacional en el Poliedro, donde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) presentó propuestas centradas en la integración regional como motor de desarrollo turístico. En este contexto, la ponencia "El Caribe y Latinoamérica Multidestino", ofrecida por Oscar Henríquez Díaz, ejecutivo comercial del Ministerio de Turismo de Cuba, delineó una estrategia clara para impulsar productos turísticos que conecten varios destinos.
Henríquez Díaz expuso una metodología basada en cuatro pilares. El primero consiste en definir el concepto y los destinos, seleccionando países y ciudades con atractivos que se complementan. Este paso incluye la identificación del público objetivo y sus preferencias de viaje, lo que permite diseñar experiencias más ajustadas a sus expectativas.
El segundo pilar propone la creación de paquetes turísticos atractivos. Estos deben incluir itinerarios con vivencias únicas en cada lugar, además de opciones variadas de transporte, alojamiento y actividades. La estrategia contempla también el establecimiento de alianzas estratégicas con aerolíneas, hoteles y operadores turísticos, con el fin de consolidar una oferta robusta y competitiva.
El tercer componente de la propuesta se enfoca en la promoción y el marketing. Henríquez Díaz resaltó la importancia de integrar redes sociales, campañas digitales y participación en ferias internacionales para posicionar los productos multidestino en mercados clave.
La logística y la conectividad ocupan el cuarto pilar. El ejecutivo cubano señaló que el éxito de estos productos depende de garantizar opciones de transporte eficientes entre los destinos, así como de simplificar los trámites migratorios y los requisitos de entrada. Este enfoque coincide con la visión de Mintur de fortalecer las rutas que enlazan a Venezuela con el Caribe y Latinoamérica.
La presentación también abordó la necesidad de asegurar sostenibilidad y calidad. Se promovieron prácticas responsables y ecológicas, junto con estándares de servicio que respondan a las expectativas de los turistas. La colaboración entre Venezuela y Cuba se destacó como ejemplo de sinergia regional, con propuestas que permiten a los viajeros explorar la riqueza cultural y natural de ambas naciones.
La ponencia cerró con un mensaje enfático: la unión de esfuerzos y una visión compartida representan el camino para consolidar al Caribe y Latinoamérica como un destino turístico de alto nivel en el escenario global.