Cine ruso retorna a La Habana con historias únicas

La Habana se prepara para vivir una experiencia cinematográfica única con la llegada de una muestra de cine ruso, organizada por Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Las proyecciones tendrán lugar del 31 de julio al 3 de agosto, según informó Prensa Latina.
El evento arrancará el 31 de julio en el cine Acapulco con funciones gratuitas para el público. La programación incluye la comedia familiar Ambas dos y el largometraje animado Luntik, el regreso a casa, ambas en versión original con subtítulos en español. Del 1 al 3 de agosto, las películas se exhibirán en la sala de cine de la Embajada de Rusia en Cuba.
La muestra cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de Rusia y su embajada en Cuba. Svetlana Kabanova, divulgadora de Roskino, confirmó los detalles de este ciclo que busca acercar al público cubano a lo mejor del cine ruso contemporáneo.
Ambas dos, dirigida por Vladimir Kott en 2024, narra la historia de Glasha, una adolescente audaz de 14 años, y su tía Ana, una mujer romántica. A través de un viaje inesperado, ambas descubren que, pese a sus diferencias, pueden encontrar un lenguaje común. La película promete risas, emociones y reflexiones sobre las relaciones familiares.
Por otro lado, Luntik, el regreso a casa, del director Konstantín Bronzit, sigue las aventuras de un pequeño ser lunar que busca a su madre. Con el apoyo de sus amigos, Luntik vive una travesía llena de magia. La cinta ganó el premio Nika a "Mejor largometraje animado" en 2025 y se convirtió en la película animada más taquillera de Rusia en 2024.
La animación rusa ha ganado reconocimiento internacional, y los cineastas cubanos han mostrado interés en colaborar en este campo. Esta muestra representa una oportunidad para que el público local disfrute de producciones de alta calidad.
Olga Liubímova, ministra de Cultura de Rusia, afirmó que la relación cinematográfica entre ambos países vive un momento excepcional. Elza Antónova, directora general de Roskino, destacó el éxito de las proyecciones de cine cubano en Rusia y viceversa, subrayando la importancia de fortalecer estos lazos culturales.