Exportación de servicios es prioridad en Cuba

La exportación de servicios es una prioridad en Cuba por el elevado nivel de sus profesionales, afirmó en el marco de Cubaindustria 2014, una experta del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEXIE).
El hecho de que se haya potenciado el desarrollo de un capital humano de alta calidad posibilita el incremento de la colaboración en este sector, comentó Vivian Herrera Cid, directiva del mencionado organismo.
Solo en 2012 la comercialización de las prestaciones de este tipo al exterior llegó al 68 por ciento del total de bienes y servicios del país, añadió y citó en particular la colaboración médica.
Actualmente cooperan en el exterior cerca de 50 mil profesionales de la salud y desde que en 1963 partió hacia Argelia la primera brigada médica cubana en misión internacionalista, 131 mil 933 profesionales han brindado asistencia a otras naciones, según Yilian Jiménez Expósito, del Ministerio de Salud Pública.
Sin embargo, Herrera Cid expresó su criterio de que en las exportaciones en general deben constituir una obligación en la concreción de proyectos integrales, la definición de los productos y servicios que deben estar contenidos en un mismo paquete.
Aclaró que de esa forma puede lograrse una integración entre entidades que dan mayor valor a la cadena en su conjunto y alcanzarse alianzas estratégicas para fomentar las ventas al mercado externo e interno, en este último caso en particular al turismo.
La funcionaria del MINCEXIE es invitada a uno de los Congresos múltiples de la I Convención y Exposición Internacionales de la Industria Cubana, a la que asisten cerca de dos mil empresarios y profesionales de 29 países y que concluye el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.