Estrenan documental sobre Silvio Rodríguez en Cuba

Canción de Barrio, reciente documental del realizador Alejandro Ramírez que compendia momentos y opiniones de los primeros años de giras del cantautor Silvio Rodríguez por comunidades de Cuba, se estrenará este jueves en la sala Charles Chaplin.
El audiovisual, resultado de la colaboración entre Estudios Ojalá y Producciones Canek, deviene un recuento protagonizado por los artistas invitados a los conciertos y, principalmente, por esa gente de pueblo a la cual el connotado trovador quiso cantar en su medio diario.
Esta creación se centró en las causas que generaron las presentaciones por los diversos barrios de La Habana y llamaron la atención de Silvio, quién se puso a la cabeza de este proyecto cultural, aseguró Ramírez en conferencia de prensa.
Posee un lenguaje sencillo, puro, porque a nuestro juicio la realidad no amerita muchos recursos o innovación, sólo expusimos las problemáticas y contradicciones de cada uno de los sitios visitados, señaló.
Fue muy bonito ver como la llegada de Silvio y otros músicos a los barrios le regaló esperanza a las personas de zonas desfavorecidas, y ese sentimiento primó en cada uno de los momentos de la gira, que obviamente no pudieron estar reflejados en su totalidad, expresó.
En 80 minutos Ramírez concentró 200 horas de grabaciones y testimonios, que en un futuro serán utilizadas para otros materiales.
La premier será el próximo 28 de agosto, y sus realizadores aspiran a proyectarlo en los propios barrios donde fue filmado, con la esperanza de que la gente se reconozca y se sienta reconocida. A ella podrá acceder todo el público interesado en conocer sobre esta experiencia liderada por uno de los mayores representantes del movimiento de la Nueva Trova en Cuba.
En septiembre de 2010 comenzó la gira que hasta la fecha ha acogido la realización de más de 50 conciertos, recorriendo también otras provincias de la Isla como Cienfuegos, Matanzas, Villa Clara y Holguín.