Lo último de Excelencias Cuba
MatamoroSon 2025 en Santiago de Cuba

Empresarios nicaragüenses a Cuba en misión comercial

alina
30 April 2015 1:05am
Empresarios nicaragüenses a Cuba en misión comercial

Empresarios y productores nicaragüenses sostendrán en La Habana, del 12 al 17 de mayo, un encuentro comercial en Cuba en el que ofertarán unos 18 productos, entre ellos carne bovina, textiles, embutidos, cerámica y productos agrícolas.

La lista de ofertas incluye además loza sanitaria, muebles, café oro y procesado, cacao, mieles y mermeladas, entre otros.

El experto en negociaciones comerciales y consultor de la Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin) significó que la misión tiene como objetivo realizar encuentros con empresarios y funcionarios cubanos, para promover y comercializar los productos nicaragüenses, además de establecer convenios para ampliar los vínculos comerciales entre los dos países.

A finales de febrero pasado, de lo cual se hizo eco el espacio digital de la emisora radial La Primerísima, una delegación oficial cubana de alto nivel viajó a Managua para impulsar la complementariedad en el ámbito económico, además de potenciar el Acuerdo de Alcance Parcial firmado entre Cuba y Nicaragua.

En ese encuentro el asesor para asuntos económicos y financieros del gobierno, Bayardo Arce, refirió cómo Nicaragua ha venido implementando un modelo de diálogo y consenso, que redunda en resultados positivos en el desarrollo del país.

Arce agregó que desde 2007, tras retomar el poder el FSLN, este país centroamericano lidera el desarrollo económico en la región basado en tres ejes: diversificación económica y comercial, estimulación y facilitación a los agentes económicos y productivos y el modelo de triple alianza gobierno- trabajadores- empresarios.

Declaró entonces que su país tiene una tarea pendiente, pues “hemos abierto relaciones económicas comerciales con todo el mundo, hemos conseguido nuevos mercados, hemos logrado potenciar nuestra economía, pero con nuestro hermano, con nuestro aliado de siempre, con el solidario de siempre, no hemos podido desarrollar un intercambio eficaz teniéndolo bastante cerca”, precisó

Por su parte Javier Chamorro, de la agencia de promociones e inversiones (Pro-Nicaragua), aseveró que la visita de empresarios cubanos, se originó como parte de los profundos lazos históricos que existen entre ambas revoluciones y basado en eso se quieren ampliar y profundizar las relaciones comerciales.

“Queremos mejorar los lazos económicos, tratando de incrementar los flujos de comercio bilateral que tenemos con Cuba, tratando de desarrollar proyectos de inversión de empresas nicaragüenses en Cuba y de empresas cubanas en Nicaragua”, dijo Chamorro.

Asimismo, el viceministro Álvarez Martínez, recordó la aprobación de una nueva ley de incentivos a las inversión extranjera, así como la creación de la Zona Especial de Desarrollo, que persigue contribuir al progreso, generar exportaciones, promover la sustitución de importaciones, la transferencia de tecnología, atraer la inversión, propiciar la sostenibilidad ambiental y desarrollar la infraestructura social y productiva.

Back to top