Empresarios franceses se interesan por inversión en Cuba

alina
18 June 2014 10:58pm
Empresarios franceses se interesan por inversión en Cuba

Empresarios franceses exaltaron las posibilidades que ofrece la nueva ley de inversión extranjera en Cuba, durante un encuentro en París donde estuvieron representadas más de 30 compañías grandes y medianas de diversos sectores.

La asociación Cuba-Cooperación, organizadora del evento, anunció la preparación de un próximo viaje de ejecutivos a la nación caribeña para examinar los sectores en los que se podría hacer negocios.

Durante el encuentro, el embajador de Cuba en Francia, Héctor Igarza, ofreció una amplia disertación sobre la ley de inversiones, la cual tiene entre sus objetivos contribuir al desarrollo económico en función de una sociedad socialista próspera y sostenible.

Explicó que esta normativa deberá favorecer la generación de cadenas de producción, la transferencia de tecnologías, la sustitución de importaciones, el desarrollo de la infraestructura industrial, la producción agrolimentaria y el cambio de matriz energética mediante el aprovechamiento de fuentes renovables.

Dentro de los sectores prioritarios mencionó la industria alimentaria y la azucarera, la energía, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica, el turismo y el transporte.

Durante cerca de dos horas, el embajador respondió preguntas de los empresarios sobre el funcionamiento de las cooperativas, la nueva ley migratoria, la doble circulación monetaria y las facilidades ofrecidas por la zona especial de desarrollo del Mariel, entre otros temas.

Los empresarios galos identificaron como potenciales sectores de inversión el turismo, la agricultura, la petroquímica, la refinación petrolera, la construcción y los servicios.

Back to top