Cuba y China fomentan agenda económica bilateral

La visita a Cuba del presidente chino, Xi Jinping marca una nueva etapa en la profundización de las relaciones bilaterales, manifestada en el fortalecimiento de los tradicionales lazos de amistad y de la cooperación en diversas áreas.
Lea Más: Empresas extranjeras muy interesadas en invertir en sector turístico en Cuba/ Cuba participó en Feria Internacional de Turismo de Beijing/ China y Cuba firman 29 convenios de cooperación
Recién llegado a Cuba, Xi remarcó que el objeto de su visita consistía en hacer un balance global de las experiencias del desarrollo de los nexos entre ambos países, así como planificar a largo plazo el futuro de las mismas.
Al sostener conversaciones oficiales con el Presidente Raúl Castro, se puso de manifiesto el excelente estado de los vínculos, expresión de los lazos de hermandad que unen a los pueblos y gobiernos de China y Cuba.
En el fraternal encuentro, ambos líderes resaltaron la voluntad de continuar desarrollando de forma plena e integral las relaciones, con énfasis en la instrumentación de la Agenda Económica Bilateral. Asimismo, abordaron temas del acontecer internacional.
El Jefe de Estado chino aseguró que estaba lleno de confianza sobre el futuro desarrollo de los nexos con el país caribeño, muestra de ello lo constituyó la firma de 29 acuerdos, que abarcaron los más diversos sectores.
Entre los puntos más importantes ratificados se hallan convenios referentes al incremento de la cooperación en frentes como el ciberespacio, el ámbito cultural, educativo, en salud, biotecnología, energías renovables y ahorro energético y para el despliegue y desarrollo de la televisión digital con norma china en Cuba.
Asimismo, se oficializó el otorgamiento de una línea de crédito concesional para la ejecución del proyecto de construcción de la terminal multipropósito en el Puerto de Santiago de Cuba, así como un donativo y un crédito gubernamental libre de interés para la ejecución de proyectos o suministros de materiales y equipos.
Las partes ratificaron además el aplazamiento, por 10 años, del inicio del pago del crédito gubernamental libre de interés otorgado al amparo del Convenio de Cooperación Económica y Técnica suscrito el 24 de diciembre de 2003.
Se firmaron acuerdos relativos a la ejecución del proyecto de construcción de líneas de envasado aséptico, el suministro de equipos de medición de agua para las redes de acueducto de las capitales provinciales de Cuba y el otorgamiento de una donación de equipos de oficina y de transporte y de equipos de monitoreo ambiental.
Otros convenios suscritos estuvieron dirigidos a impulsar el desarrollo ganadero, el intercambio bilateral en el sector de las telecomunicaciones y la informática, la cooperación bilateral en el sector industrial, en particular en la industria de maquinarias, metalúrgica, ligera, química y electrónica.
Se acordó fortalecer también la cooperación sobre las regulaciones y normas de calidad y seguridad de los tabacos y azúcar crudo cubanos exportados a China y por otra parte, se rubricaron dos contratos para el suministro a la empresa china MINMETALS de sínter y sulfuro de níquel por un período de cinco años.
Igualmente, se refrendaron convenios dirigidos a la participación de la Corporación Nacional de Petróleo de China en la recuperación de crudo en el yacimiento Seboruco y para el Proyecto de Servicios del Equipo ZJ90D destinado a la perforación de pozos de hasta nueve mil metros de profundidad.
También en el contexto de la visita de Xi, quedó inaugurada en el Centro de Inmunoensayo una planta para la fabricación de biosensores, con tecnología china, para la determinación de glucosa en sangre y de suma utilidad en el control de la diabetes.
Por otra parte, el dignatario chino sostuvo un fraternal encuentro con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el cual ambos reflexionaron acerca de la situación internacional y los enormes peligros y desafíos que enfrenta la humanidad.
Comentaron además sobre la declaración firmada en la reciente Cumbre del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) celebrada en Fortaleza, Brasil, así como la trascendencia de la gira que realiza el mandatario chino por América Latina.
En el diálogo evaluaron también la amplia y creciente cooperación entre Cuba y China y los resultados de experimentos e investigaciones para incrementar la producción de alimentos, entre otros temas.
Resumen de una información de Prensa Latina