Cuba presenta oportunidades de inversión a empresarios franceses

alina
09 July 2014 6:28pm
Cuba presenta oportunidades de inversión a empresarios franceses

Cuba presentó ante el Movimiento de Empresas de Francia (Medef) las facilidades de la nueva Ley de Inversión Extranjera y los atractivos del proyecto de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, en el occidente del país.

Lea también: Laurent Fabius recibió a viceministra de Comercio Exterior cubana

En el encuentro, la viceministra cubana de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Núñez, explicó que la legislación está orientada a la diversificación y ampliación de las exportaciones, la sustitución de importaciones, el desarrollo de la producción de alimentos y el acceso a las tecnologías.

Nosotros queremos atraer proyectos integrales que generen encadenamientos productivos, dijo la viceministra, y mencionó entre las prioridades la zona especial de Mariel, ubicada cerca de la capital cubana.

Explicó que hay 11 sectores principales, entre los cuales se incluye el agrícola, la industria azucarera, la farmacéutica y biotecnológica, la agroalimentaria, la energía y minas, el turismo y el transporte.

Por su parte, Thierry Courtaigne, director general de Medef Internacional, destacó que la relación con Cuba data de muchos años y Francia es uno de los más importantes socios comerciales europeos de ese país.

El también vicepresidente del Medef recordó las recientes visitas realizadas a La Habana por el canciller galo, Laurent Fabius, y la secretaria de Estado encargada del Comercio Exterior, Fleur Pellerin.

Asimismo, se refirió a la importancia de que Francia haya sido el invitado de honor de la pasada Feria Internacional de Turismo en La Habana y a la voluntad de ambos países de incrementar los vínculos.

En el encuentro la directora general de Inversiones Extranjeras del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), de Cuba, Deborah Rivas, hizo una amplia explicación sobre las facilidades, garantías y seguridad jurídica de la nueva ley, aprobada por el parlamento el 29 de marzo.

Mientras, Yanet Vazquez, directora adjunta de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, se refirió a la posición privilegiada que ocupa esa área, ubicada a sólo 45 kilómetros de la ciudad de La Habana y en el centro del comercio del Caribe y las Américas.

La delegación cubana, que realiza una gira por seis países europeos, está integrada también por Celia Labora, directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio; y Adriana Barceló, directora general de Gestión Industrial del Ministerio de Industrias. Integran también la comitiva José Daniel Alonso, director de negocios del Ministerio de Turismo, y Vivian Hichtman, directora de Regulación y Control del Ministerio de Energía y Minas.

En el encuentro estuvieron presentes el embajador de Cuba en Francia, Héctor Igarza, y otros miembros del cuerpo diplomático, así como funcionarios de varios ministerios y representantes de empresas galas en los sectores agroindustrial, transporte, construcción, energía, turismo, comercio y farmacéutico.

Con información de Prensa Latina

Laurent Fabius recibió a viceministra de Comercio Exterior cubana

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, se reunió con la viceministra de Comercio Exterior de Cuba, Ileana Núñez, que llegó a París con el fin de estrechar los lazos políticos y económicos bilaterales.

Esta visita, según informó hoy su gabinete, giró principalmente en torno a la reciente ley cubana de Inversión Extranjera para atraer capitales foráneos y sigue al viaje que Fabius realizó el pasado mes de abril a la isla.

Su estancia en Cuba apenas duró ocho horas, pero sirvió para que se entrevistara con el presidente, Raúl Castro, y con varios miembros de su Gobierno, con la intención de acercar posturas políticas y lazos comerciales.

Fabius destacó en aquel momento la importancia del diálogo entre la Unión Europea y Cuba para normalizar sus relaciones y subrayó la intención de Francia de avanzar en la profundización de los vínculos económicos.

En mayo, fue la secretaria de Estado de Comercio Exterior, Fleur Péllerin, quien acudió en nombre de Francia a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en Cuba, donde el país figuró como invitado de honor.

El Gobierno galo, según ha destacado en anteriores ocasiones, busca mejorar las relaciones empresariales con Cuba en sectores como el turismo, la educación, la cultura, la energía o la industria agroalimentaria.

Back to top