Cuba en Toronto 2015: predicciones y realidades

alina
16 July 2015 12:08pm
Cuba en Toronto 2015: predicciones y realidades

Acaba de iniciarse el conteo de medallas de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015, y muchos ponen a funcionar las calculadoras para ver dónde terminan sus respectivas delegaciones.

En el caso de Cuba, todo parece indicar que la cosecha será menor ligeramente a la obtenida en Guadalajara-2011, pero de todas maneras se mantiene la meta de finalizar en segundo puesto. No obstante, el objetivo debe cumplirse a horas del cierre, porque la pugna promete ser bien cerrada, y el penúltimo día están previstas varias finales de boxeo y atletismo, deportes claves en las aspiraciones de la mayor de las Antillas.

Para mantener el histórico segundo escaño el saldo debe ser el que se maneja de manera oficiosa, entre 50 y 55 preseas doradas, inferior a las 58 de cuatro años atrás. Esa misma cifra maneja la delegación de Brasil, aspirante a disputar el puesto de escolta a Cuba, por lo que una de las dos comitivas debe incumplir lo planificado.

En el caso cubano, para llegar al monto no pueden fallar los deportes considerados fuertes en el país antillano, como el atletismo, el boxeo, la lucha y el judo, que en total deben combinarse para aportar casi 40 de los cetros totales.

El atletismo siempre depende de las figuras que manden Estados Unidos y Jamaica, pero en las últimas décadas no han ido nunca a este tipo de lides con sus principales competidores, y tampoco debe ocurrir este año por la cercanía con el Mundial de la disciplina. Fueron 18 las coronas aportadas por el denominado deporte Rey en Guadalajara, pero esta vez deben ser un poco menos.

Por su parte, entre las tres modalidades de la lucha y las dos del judo deben combinarse para dar 10 oros en cada uno de esos deportes, y el boxeo es capaz de dar ocho oros, y quizás hasta nueve.

El resto de los títulos se repartirían en remo, canotaje, tiro, taekwondo, ciclismo y levantamiento de pesas, fundamentalmente, que redondearían los 15 oros necesarios para cumplir lo planificado, aunque como siempre, seguro hay alguna otra sorpresa.

Los deportes colectivos vuelven a ser los puntos flojos de la comitiva antillana, y su aporte no debe superar las dos coronas, con más posibilidades en béisbol (a pesar de todo), baloncesto para damas o voleibol de playa.

Se sabe que Canadá intentará poner las cosas bien difíciles con aspectos extradeportivos (acoso, deserciones o sorteos a conveniencia), que Brasil se prepara con todo para brillar dentro de un año en sus Juegos Olímpicos, y que México también hará fuerza en pos de ocupar el podio general, pero mantener el segundo puesto es una aspiración completamente posible.

Back to top