Cuba demanda licencia para renovar registro de Havana Club

Cuba abordó este 28 de septiembre, ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), las implicaciones negativas de la “Sección 211 de la Ley Ómnibus de Asignaciones de 1998”, en virtud de la cual le ha sido negada durante muchos años a la entidad cubana CUBAEXPORT, una licencia específica para renovar el registro de la marca de ron Havana Club.
La funcionaria de la Misión Permanente de Cuba ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Mónica Rodríguez Gutiérrez, precisó que el incumplimiento sostenido de los Estados Unidos en este diferendo, responde a las absurdas medidas y leyes en vigor en ese país para refrendar el bloqueo económico, comercial y financiero que por más de 50 años se ha mantenido contra Cuba.
Al respecto, expresó que a pesar de las medidas implementadas por el gobierno de los Estados Unidos que modifican la aplicación de algunos aspectos del bloqueo y, de sus llamados al Congreso para eliminarlo, las leyes y regulaciones que sustentan esta política continúan vigentes y son aplicadas con todo rigor por las agencias del gobierno estadounidense. Entre las graves consecuencias de esta absurda política, se impide el cumplimiento de las recomendaciones y resoluciones del OSD, que desde el año 2002 declaró incompatible la Sección 211 con las normas de propiedad intelectual de la OMC.
Mónica Rodríguez recordó que durante 23 años consecutivos el bloqueo ha sido expresamente rechazado por la comunidad internacional ante la Asamblea General de las Naciones Unidas e informó que el 27 de octubre próximo, por vigésimo cuarta vez consecutiva, volverá a someterse a votación en la AGNU la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Para finalizar, expresó que el pueblo cubano confía una vez más en que contará con el apoyo de la comunidad internacional en su legítimo reclamo para poner fin al bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.
Un grupo importante de países intervino para expresar su firme apoyo a la declaración de Cuba, entre ellos, México, Rusia, Nicaragua, Bolivia, El Salvador, Ecuador, India, Trinidad y Tobago, Brasil, Argentina, China, Perú, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Vietnam y Zimbabwe.
Fuente: Cubaminrex/Misión Permanente de Cuba en Ginebra